Conservación de la naturaleza

26/12/2022

Caso venta en Cochamó: Bienes Nacionales dará opinión favorable a que un sector del valle sea Santuario de la Naturaleza

Dicho ministerio evalúa positivamente el expediente que presentó la Organización Valle Cochamó para proteger 11 mil hectáreas de tierras fiscales en la zona, que no incluyen las 131 mil hectáreas del Fundo Puchequín, de propiedad privada, puestas a la venta en un sitio en Nueva York. La decisión, en cualquier caso, la tomará el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad en los próximos meses. La Fundación Parque Cochamó, en tanto, valora el avance que esta declaratoria implicaría, pero aspira a que tanto los terrenos fiscales como los privados entren en la categoría de Santuario de la Naturaleza. Fuente: País Circular, 24 de diciembre de 2022.
29/07/2022

IPBES reconoce los aportes de los pueblos indígenas en la conservación del planeta

Los pueblos indígenas gestionan la pesca, la recolección, la captura de animales terrestres y otros usos de especies silvestres en más de 38 millones de km² de tierra en 87 países. Se estima que el 15 % de los bosques mundiales son manejados como recursos comunitarios por los pueblos indígenas. Fuente: El Desconcierto, 29 de julio de 2022.