especies invasoras

30/12/2022

Castores han causado pérdidas por 73 millones de dólares, según estudio de especialistas en Magallanes

La indagación de académicos de la Universidad de Chile reveló que de un área de estudio de 77.687 hectáreas, 27.167 hectáreas presentaron impacto directo por la invasión de castor, ubicadas principalmente al sur de la Isla de Tierra del Fuego. La mayor superficie afectada (45,8%) corresponde a bosques nativos en su mayoría del género Nothofagus, seguido por represas ubicadas en turberas y humedales (34,7%). Fuente: El Mostrador, 29 de diciembre de 2022.
22/06/2022

Biodiversidad: MMA avanza en listado para definir especies exóticas invasoras del país

Chile cuenta con al menos 25 de las 100 especies exóticas invasoras consideradas como las más dañinas del planeta. Fuente: El Desconcierto, 22 de junio de 2022.
27/07/2020

Castores: estudio mide las millonarias pérdidas que esta especie ha dejado tras siete décadas de invasión en Chile

Convertido en plaga desde 1964, a la fecha, la especie invasora ha causado importantes daños a la biomasa forestal, ganado, biodiversidad e impacto cultural, que suman más de 73 millones de dólares, determina por primera un estudio de la U. de Chile, en el marco del Proyecto GEF Castor del Ministerio del Medio Ambiente. Fuente: La Tercera, 26 de julio de 2020.
27/05/2019

Chileno será el único sudamericano en codirección de informe IPBES sobre especies invasoras

Se trata del Dr. Aníbal Pauchard, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y director del Laboratorio de Invasiones Biológicas de la Universidad de Concepción. Fuente: El Mostrador, 24 de mayo de 2019.
05/01/2017

La exitosa receta con que se controla a las avispas chaqueta amarilla en áreas protegidas

Iniciativa del Proyecto GEF Especies Exóticas Invasoras y Conaf. La técnica se está replicando en parques desde Valparaíso a Magallanes. Fuente: El Mercurio, 5 de enero de 2017.