Fundación Terram
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia de Terram
    • Equipo
    • Directorio
  • Publicaciones
  • Comunicaciones
    • Resumen de prensa
    • Opinión
    • Comunicados de Prensa
    • Multimedia
    • Agenda
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia de Terram
    • Equipo
    • Directorio
  • Publicaciones
  • Comunicaciones
    • Resumen de prensa
    • Opinión
    • Comunicados de Prensa
    • Multimedia
    • Agenda
  • Contacto

Etiqueta: estudio

  1. Home
  2. Etiqueta: estudio
Monitoreo revela el impacto de la actividad humana en áreas protegidas de Tarapacá
By valentina

Monitoreo revela el impacto de la actividad humana en áreas protegidas de Tarapacá

Un exhaustivo monitoreo con cámaras trampa en el Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, en Tarapacá, Chile, revela importantes fluctuaciones en

  • Sin comentarios
  • 31/12/2024
¿Estancamiento en la industria salmonera? Las cifras muestran otra realidad
By valentina

¿Estancamiento en la industria salmonera? Las cifras muestran otra realidad

La industria salmonera chilena sostiene que enfrenta un estancamiento debido a restricciones institucionales, pero los datos indican lo contrario. Desde 2010, se han otorgado 272 n

  • Sin comentarios
  • 14/11/2024
Científicos aseguran que las FAN se intensificaron en las últimas dos décadas
By Comunicaciones

Científicos aseguran que las FAN se intensificaron en las últimas dos décadas

La frecuencia media global de eventos FAN aumentó un 59,2 % entre los años 2003 y 2020, con un promedio de 4,3 floraciones por año. Fuente: Salmonexpert, 10 de marzo de 2023.

  • Sin comentarios
  • 10/03/2023
Nuevo estudio: la sobrepoblación humana impulsa la pérdida de biodiversidad
By Comunicaciones

Nuevo estudio: la sobrepoblación humana impulsa la pérdida de biodiversidad

La sobrepoblación humana es un factor importante en la pérdida de biodiversidad y un obstáculo clave para compartir de manera justa los ecosistemas y recursos del planeta con ot

  • Sin comentarios
  • 14/12/2022
Consumo de agua: Así sería la demanda por región minera de Chile a 2032
By Comunicaciones

Consumo de agua: Así sería la demanda por región minera de Chile a 2032

Cochilco estima que Antofagasta será la región que más utilice agua de origen oceánico, con un consumo que llegaría a un 62,7% al 2032 y una disminución de este elemento híd

  • Sin comentarios
  • 10/01/2022

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • 1
  • 2
  • 3

Boletín

Áreas de Trabajo




  • terram
  • Somos una organización de la sociedad civil nacida en 1997. Nuestro propósito es aportar a la creación de una propuesta de modelo de desarrollo país, basada en la democracia, transparencia, respeto de derechos, justicia ambiental, resguardo de la naturaleza y cuidado del entorno.

  • General Bustamante 24,
    5to Piso Oficina i.
    +562 22694499 / +562 29294264

    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram