
Chiloé: el costo ambiental y humano de la transición energética
En un paraíso de la biodiversidad, varios proyectos ponen en jaque la vida de las comunidades que pagan caro una energía que va al sistema nacional antes que a ellas mismas. Fuen
En un paraíso de la biodiversidad, varios proyectos ponen en jaque la vida de las comunidades que pagan caro una energía que va al sistema nacional antes que a ellas mismas. Fuen
La Central Ralco, inaugurada en 2004 por Endesa (hoy Enel), marcó un antes y un después en territorio mapuche pewenche, generando conflictos socioambientales y alteraciones en la
Esto, señaló el dirigente ante la Comisión de Medio Ambiente, ha generado “deudas de la SMA con la protección de la naturaleza y las comunidades de Aysén, principalmente en
En una carta enviada a cuatro Ministerios por Zhou Haibo, gerente general de CWE en Chile y subsidiaria de la transnacional China Three Gorges Corporation, se solicitó al gobierno
La cuenca del Maipo, de la que depende la mitad de la población de Chile, es una de las más estresadas del mundo. El río Maipo está explotado a lo largo de todo su recorrido: