Las causas de su sequía son la disminución de las precipitaciones, efectos del calentamiento global, criterios de consumo y uso de los recursos hídricos. Fuente: Cooperativa, 16 de julio de 2019.
El plan de recuperación elaborado por la Universidad de Chile tendría un costo de $38 mil millones y demoraría siete años en lograr que el acuífero recupere sus niveles históricos de agua. Fuente: La Tercera, 24 de junio de 2019.
Vecinos de la zona acusan usurpación de agua de al menos tres agroindustrias que harían bajar el nivel de oxigeno necesario para la subsistencia de las especies. Fuente: Radio.uchile.cl, 13 de noviembre de 2017.