Límites planetarios

05/06/2023

Día Mundial del Medio Ambiente: Presidente, haga que se respete la regulación vigente

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente donde se interpela al Gobierno de Gabriel Boric para que haga respetar la legislación ambiental vigente y avance seriamente en sus compromisos ambientales, sobre todo tomando en consideración la crisis climática a la que nos enfrentamos como país. "A poco mas de un año de iniciada la administración de Gabriel Boric, las ilusiones y expectativas se van disolviendo, pues hoy lo que vemos es un Gobierno que no ha logrado poner en su propia agenda los temas ambientales. Probablemente la coyuntura se ha sobre puesto a las intenciones, a lo que se suma la dureza de los sectores productivos cuando se trata de proteger sus intereses. Sin embargo, la reciente demostración de fuerzas del sector salmonero en la discusión del proyecto de Ley SBAP, utilizando información errada y poniendo en primera línea a los trabajadores que dependen de esta industria, ha sido una señal clara de hasta donde están dispuestos a llegar con tal de seguir haciendo lo mismo, sin tomar en consideración la fragilidad de los ecosistemas donde instalan sus sistemas productivos". Fuente: El Desconcierto, 5 de junio de 2023.
18/01/2023

Ocultando y desinformando: Petrolera ExxonMobil ya sabía con alta precisión las consecuencias del cambio climático desde los años 70

Un artículo publicado en la revista Science analizó los datos con los que contaba la compañía multinacional petrolera ExxonMobil, los cuales revelaban ya en la década de 1970 que se generaría un calentamiento global disparado en nuestros días. Precisamente durante todo este tiempo ejecutivos y científicos privados dedicaron enormes recursos a convencer a la opinión pública de que el mecanismo causal de los combustibles fósiles como responsables del cambio climático no tenía suficientes pruebas. Fuente: Resumen, 17 de enero de 2023.
02/08/2021

Flavia Liberona por sobregiro ecológico: “Tenemos que cambiar la forma de consumir y producir alimentos”

La directora ejecutiva de la Fundación Terram conversó con el programa Radioanálisis, en donde se refirió al sobregiro ecológico de este año, situación revelada por la Red Global de la Huella Ecológica que concluyó que el 29 de julio, el planeta agotó los recursos que tenía para este 2021. Fuente: Radio U. de Chile, 31 de julio de 2021.