Minería Subterránea

28/10/2021

Voces críticas cuestionan los beneficios climáticos de la minería submarina

El interés internacional por la explotación minera de los fondos marinos se ha avivado gracias a la combinación de nuevos avances en robótica, cartografía informática y perforación submarina, junto con precios históricamente altos pero fluctuantes de las materias primas. Empresas mineras de todo el mundo están buscando nuevas fuentes de metales y minerales tras haber agotado gran parte de las reservas de fácil acceso del mundo. Más de una docena de países, como Rusia, Reino Unido, India y China, tienen contratos de exploración de 15 años. Sin embargo, cada vez más biólogos marinos, defensores de los océanos, reguladores gubernamentales y empresas sensibilizadas están dando la voz de alarma sobre una serie de problemas medioambientales, de seguridad ali-mentaria, financieros y de biodiversidad asociados a la extracción submarina. Fuente: El Desconcierto, 26 de octubre de 2021.
16/08/2019

Chuquicamata Subterránea, el mayor proyecto de Codelco en su historia, ya es una realidad

El proyecto, que extenderá la vida productiva de la división por al menos 40 años, implicó una inversión de más de US$ 5.000 millones. En el acto oficial participó el Presidente Sebastián Piñera y las autoridades de Codelco. Fuente: La Tercera, 15 de agosto de 2019.