
El mito de la minería verde en la reactivación post COVID – 19
Opinión de Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sobre la denominación minería “verde”, en virtud de sus impactos socioambientales en Chile. Fuente: El Mostrador,
Opinión de Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sobre la denominación minería “verde”, en virtud de sus impactos socioambientales en Chile. Fuente: El Mostrador,
El proyecto, que cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA), se basa la explotación de cobre a cielo abierto, para una producción de 15.000 toneladas mensuales de mi
La autoridad señaló que la región tiene 13 proyectos en evaluación ambiental por US$1.360 millones, 35 iniciativas aprobadas, US$7.193 millones en tramitación de permisos sec
En octubre de 2019, la compañía firmó un memorando de entendimiento con la empresa canadiense Wealth Minerals para adquirir hasta el 51% de su participación en el proyecto de l
La minera canadiense aceptó el fallo judicial del jueves que confirmó la clausura total y definitiva del proyecto aurífero ordenada en 2018 la Superintendencia de Medio Ambiente