Terremoto

27/02/2020

A diez años del 27/F: ¿Cuánto hemos avanzado?

Un breve análisis realizado desde Fundación Terram evidencia que muy poco se ha avanzado en política pública para hacer frente a los impactos sociales y ambientales que pueden dejar eventos como los del terremoto y tsunami de 2010, siendo cada vez más urgente el desarrollo e implementación de acciones que den cuenta de las complejidades y condiciones del territorio nacional y que integren información, prevención y respuestas concretas a las emergencias, tanto en ámbitos sociales como ambientales.
26/02/2020

[AUDIO] A 10 años del 27/F: Los reportajes de Terram y Radio Biobío que evidenciaban los impactos ambientales del terremoto

Escucha aquí los reportajes radiales sobre las consecuencias socioambientales del terremoto y tsunami del 27 de febrero en nuestro país.
27/12/2016

Organizaciones denuncian ausencia de protocolos de crisis en industria salmonera

Trabajadores de empresas salmoneras advirtieron que la infraestructura que poseen las compañías del rubro no son lo suficientemente resistentes como para soportar un desastre natural de mayores proporciones que el ocurrido este domingo. Fuente: Radio.udechile.cl, 26 de diciembre de 2016.
26/12/2016

Autoridades confirman que sismo no produjo daños en sector acuícola-pesquero

"Pudimos hacer un levantamiento que, afortunadamente, es bastante positivo para el sector”, dijo el director nacional de Sernapesca respecto el terremoto que tuvo como epicentro la zona de Quellón. Fuente: Aqua.cl, 25 de diciembre de 2016.