
Termoeléctrica Pirquenes a la espera de la Suprema
Máximo tribunal analizará apelación. Causa, sin embargo, se encuentra estancada desde julio. Sólo después del fallo el Servicio de Evaluación Ambiental decidirá sobre el proyecto. El Sur de Concepción, 21 de Septiembre 2011.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) votó sobre la Declaración de Impacto del proyecto termoeléctrico Pirquenes en medio de la crisis política que generó la ahora ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe.
Fue la abstención del entonces jefe regional suplente, hoy gobernador de Bío Bío, Renato Paredes, la que produjo el empate que dejó en la incertidumbre el futuro de la central impulsada por South World Business S.A., con una inversión de 82 millones de dólares en la comuna de Arauco. Fue justamente el alcalde de este municipio, Mauricio Alarcón, quien recurrió de protección contra la sesión del 14 de abril pasado que dejó en el aire la aprobación o rechazo de la termoeléctrica.
La acción legal fue rechazada por la Corte de Apelaciones de Concepción, aunque se mantuvo la orden de no innovar que paralizó una nueva reunión del SEA para dirimir el empate, luego que el municipio apelara la resolución ante la Corte Suprema. El recurso ingresó al máximo tribunal del país en julio. Sin embargo, a los pocos días de comenzar su tramitación se estancó y a más de dos meses desde entonces, aún no hay novedades.
De allí, señalaron fuentes ligadas ala causa, que el intendente Víctor Lobos, presidente del SEA, determinara esperar ala resolución de la Suprema antes de volver a sesionar y definir si se da o no luz verde al proyecto termoeléctrico del conglomerado del cual es parte el empresario Rodrigo Danús.
El alcalde Alarcón y la comunidad, principalmente de Laraquete, rechazan la instalación de la central, argumentando que sería contaminante y, además, que requeriría de una Evaluación de Impacto Ambiental y no sólo la Declaración sobre la cual se pronunció el SEA.