Terram Eco Juego: lanzan app educativa sobre la protección del medioambiente de la Región de Valparaíso
By valentina

Terram Eco Juego: lanzan app educativa sobre la protección del medioambiente de la Región de Valparaíso

La iniciativa forma parte del Programa Crea Acción Ambiental y está dirigida a estudiantes de la Región de Valparaíso, así como a todas las personas interesadas en aprender sobre medioambiente de manera lúdica.

Terram Eco Juego es una aplicación interactiva desarrollada por Fundación Terram en el marco del Programa Crea Acción Ambiental, con el objetivo de fortalecer la ciudadanía ambiental en la Región de Valparaíso. Esta herramienta educativa está pensada especialmente para estudiantes desde 5° básico a 4° medio, y busca consolidar el impacto del programa, promoviendo el interés y la comprensión sobre temas socioambientales clave.

“Este juego es parte de una estrategia para llegar a través de distintos formatos y canales con el fin de generar conciencia y compromiso ambiental. Diseñamos el juego considerando que el elemento lúdico permite aprender sin el peso de la educación formal”, explicó Sebastián Ainzúa, coordinador administrativo del proyecto.

La aplicación fue creada por Tangara Studio, un estudio creativo con base en Valparaíso dedicado al desarrollo especializado en construcción de piezas de software de alta performance, consultoría TI y creación de videojuegos.

Un viaje por los territorios y desafíos socioambientales de la región

La historia del juego comienza con Pilpil, un joven pilpilén que, preocupado por la contaminación en su hábitat, inicia una aventura junto a su padre y el profesor Culpeo. A través de una serie de trivias, los jugadores aprenderán sobre tres grandes problemáticas ambientales provocadas por actividades humanas: la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático, y cómo estos fenómenos se interrelacionan.

Tras completar el ciclo introductorio, se habilitan tres capítulos principales, inspirados en territorios de la región, que pueden explorarse en el orden que el usuario desee:

  • Capítulo I: Los Molles – Biodiversidad
    Introduce conceptos como biodiversidad, especies endémicas, nativas y exóticas, así como causas humanas de pérdida de biodiversidad. También presenta ejemplos de especies y ecosistemas de la zona central de Chile.
  • Capítulo II: Petorca – Cambio Climático
    Aborda el efecto invernadero, el calentamiento global y sus diferencias, además de las causas y consecuencias del cambio climático, junto con estrategias de adaptación y mitigación.
  • Capítulo III: Quintero – Contaminación
    Presenta los distintos tipos de contaminación, sus fuentes y agentes, así como sus impactos en la salud y el entorno.
  • Capítulo final: La Campana – Toma de acción
    Este segmento invita a reflexionar sobre soluciones y acciones concretas frente a los desafíos ambientales actuales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la economía circular.

“El juego permitirá a docentes y asistentes de la educación complementar los contenidos desarrollados en el aula, abordando tres ejes clave: cambio climático, contaminación y biodiversidad, que consideramos los grandes desafíos ambientales globales”, añade Ainzúa.

Sobre el Programa Crea Acción Ambiental

La creación del juego forma parte del programa “Transferencia Formación Ciudadana en Medio Ambiente de la Región de Valparaíso 2023-2025”, conocido como Crea Acción Ambiental. Una iniciativa de Fundación Terram que fue financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso, donde uno de los principales desafíos abordados fue la falta de conocimiento en territorios vulnerables y en «zonas de sacrificio» de la región, respecto a los impactos ambientales derivados de la actividad humana.

El programa se articuló en torno en cuatro líneas de acción:

  • Cursos de formación ambiental online para docentes y asistentes de educación de Educación Básica y Media de establecimientos públicos de la Región de Valparaíso
  • Jornadas virtuales de formación ambiental para funcionarios y funcionarias municipales
  • Jornadas de talleres de formación ambiental para estudiantes de la Región de Valparaíso
  • Ferias ambientales

El juego está disponible para ser descargado de forma gratuita tanto en la Play Store de Android como en la AppStore de Apple. También, puedes encontrarlo directamente aquí

  • Sin comentarios
  • 23/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *