By Terram Communications

Terram advierte: modificaciones a la LGPA no solucionarán los problemas de la industria salmonera

Comunicado de Prensa Terram, 05 de agosto 2009.
Los bancos, que han negociado millonarias deudas con las empresas esperando una pronta aprobación de la ley, debieran saber que esta no es una solución de fondo y, sobre todo, que no garantiza una futura recuperación del sector.

La crisis sanitaria de la industria salmonera que se desató a partir de julio de 2007 tiene su origen en un conjunto de problemas relacionados con la forma de producción de salmones: alta densidad y concentracion territorial de los cultivos, uso excesivo de antibióticos, falta de regulación en el uso de químicos, ausencia de estudios de capacidad de carga de los ecosistemas, entre otros.

Si bien los senadores de la Comisión de Pesca, donde hoy radica la discusión sobre las modificaciones a la Ley de Pesca, han escuchado a todos los sectores e intentado dar cuenta de la problemática que llevó a la industria a la crisis, hasta ahora no se han logrado cambios sustantivos en la posición del Ejecutivo respecto a temas de fondo en las regulaciones de la industria.

Sin estudios de capacidad de carga, regulación de tratamientos químicos, recalificación de áreas aptas para la acuicultura, entrega de concesiones por tiempo definido y evaluación ambiental previa a la entrega de concesiones, las empresas salmoneras no están en condiciones de asegurar que no se volverá a repetir en el futuro el colapso de la producción y, en consecuencia, garantizar que estarán en condiciones de pagar las millonarias deudas que mantienen con la banca nacional.

  • Sin comentarios
  • 04/08/2009