
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
Comunicado Prensa Terram 19 de junio de 2007.
Ante el anuncio de la empresa Marine Harvest de empezar el retiro de todas sus balsas jaulas de los lagos del sur de Chile, y ubicarlos en sistemas de cultivo cerrados mediante estanques localizados en las orillas, Fundación Terram manifestó su satisfacción ante la medida implementada.
Guiliana Furci, encargada de salmonicultura de Fundación Terram, declaró que “esta decisión constituye un sustantivo avance de la producción salmonera chilena, hacia los estándares que se utilizan en los países desarrollados, como Noruega o Canadá. Es un primer paso muy importante para la protección y cuidado de los ecosistemas lacustres del sur del Chile” .
“Hace mucho tiempo que esperábamos una medida de este tipo. Quienes buscamos que la salmonicultura mejore sus prácticas ambientales, confiamos en que todas las empresas sigan el ejemplo de Marine Harvest”, agregó Giuliana Furci, quien además destacó, que esta decisión responde a las recomendaciones entregadas por la organización WWF en su reporte sobre el cultivo de salmones en los lagos del sur de Chile, lanzado esta semana.
“La ubicación de balsas jaulas en los lagos del sur, tiene como consecuencia una serie de impactos de contaminación como la eutroficación de las aguas y la acumulación de materia orgánica en los fondos. En cambio, la producción en sistema cerrado tiene como beneficio la minimización de los impactos de la producción de salmones, ya que los efluentes debieran ser tratados antes de ser devueltos al medio”, aclaró la encargada de salmonicultura de Terram.
Además señaló Furci, “ésta debe ser una señal para los principales compradores de salmones del mundo y sus políticas de compras, ya que se puede y se debe exigir la producción de salmónidos fuera de los lagos chilenos”, puntualizó.
Contacto:
Terram: 269 4499
Giuliana Furci: 09- 121 2099