
Terram: “Por razones precautorias, la CONAMA debe cerrar la planta de celulosa”
Comunicado de Prensa Fundación Terram, 16-12-2004
A la luz del primer informe sobre la catástrofe del Santuario Carlos Anwandter entregado por la Universidad Austral por la CONAMA, el director ejecutivo de Fundación Terram, Rodrigo Pizarro, señaló que ási la única hipótesis verosímil es que la contaminación se debe a la planta de CELCO, entonces la autoridad tiene la obligación de clausurarla".
El director ejecutivo de Terram, Rodrigo Pizarro, afirmó que la situación del Santuario Carlos Anwandter y de los cisnes "es muy grave y si bien el primer estudio no da cuenta de responsabilidades, sé da cuenta de una anomalía en los cuerpos de los cisnes y, por consiguiente, en el ecosistema".
En relación a este punto, Pizarro afirmó que "la única hipótesis coherente sobre las razones de este cambio apuntan a la planta de celulosa, ya que los cisnes han vivido en el santuario por más de 40 a?os y nunca tuvieron ningún problema grave, salvo en estos diez meses en que ha funcionado la planta".
Por ello, Pizarro planteó que "el principio precautorio establecido en la legislación ambiental obliga a la autoridad a actuar ahora y no después. Por ello, la Corema debe cerrar a la brevedad la planta de celulosa, mientras se determinan con mayor claridad las responsabilidades".
"Este caso agrega Pizarro- da cuenta de las groseras falencias que tiene nuestra institucionalidad ambiental. En primer lugar, la empresa construyó una planta con una capacidad de producción mucho mayor que la que hizo aprobar ambientalmente; segundo, acordó bilateralmente con la autoridad, y a espaldas de la ciudadanía, eliminar exigencias que se le habían hecho originalmente en la resolución de calificación ambiental; tercero, no había mediciones históricas sobre el santuario que permitieran hacer comparaciones con validez científica en este caso; y, por último, la capacidad de reacción de la autoridad ha sido demasiado lenta, al punto que recién en marzo se tomarían las medidas para salvar este patrimonio ambiental".