By Terram Communications

Terram respalda a Claude y condena abusos contra la libertad de expresión

Comunicado de Prensa Fundaci?n Terram 30-12-2004
El reciente anuncio de que la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de procesar por injurias graves al economista Marcel Claude, provocó el total rechazo de la Fundación Terram. Según el economista Rodrigo Pizarro, director ejecutivo de la institución, se trata de "un atentado contra la libertad de expresión y el derecho ciudadano de fiscalización de los funcionarios públicos".

A juicio de Pizarro, ?como representante de la sociedad civil, Marcel Claude estaba en todo su derecho de referirse a los vínculos que tendr?an los hermanos Andrés y Adolfo Zaldívar con empresas pesqueras del grupo Angelini, puesto que la crítica fue realizada a una acción en el marco de la funci?n pública y en el contexto del debate de la Ley de Pesca".

Para Pizarro, "Fundación Terram, en conjunto con otras organizaciones, ha criticado la legislación pesquera precisamente por el nefasto impacto que tendría sobre los pescadores artesanales y la sustentabilidad ambiental, pero a la vez manteniendo privilegios para importantes grupos pesqueros".

Según el economista, "en un sistema democr´stico, es fundamental que los ciudadanos fiscalicen el actuar de los representantes del Estado. Cada ciudadano tiene el legítimo derecho de expresar sus cuestionamientos sobre la gestión de un funcionario público, sin que éste responda criminalizando el debate". Insistió que "aquí no se trata de cuestionamientos personales o en el accionar privado, sino gestiones en el contexto de un debate público. Silenciar este tipo de declaraciones no hace otra cosa que corroborar que en este país hay personas de primera y segunda clase".

El director ejecutivo de Terram hizo hincapié en que "este es otro gran atropello en lo que va del año a los Derechos Humanos. El abogado Barahona sufrió la misma persecución de la ley por criticar el actuar de un senador en el caso de la tala de alerce, nuevamente en lo que se refiere a su acciones p?blicas. Esa es la forma m´ss evidente de atentar contra la democracia y es un claro retroceso en el fortalecimiento de la sociedad civil".

  • Sin comentarios
  • 08/03/2007