Trágica muerte de trabajadores del salmón en centro de cultivo de Río Negro
By Terram Communications

Trágica muerte de trabajadores del salmón en centro de cultivo de Río Negro

Dos trabajadores perdieron la vida mientras realizaban labores en el centro de cultivo Caleta Velero, ubicado en la zona de Llancahue, comuna de Río Negro Hornopirén. Prensa OLACH 31 de marzo de 2009.

Pesar existe entre el mundo laboral de la industria salmonera del sur del país, pues a las duras consecuencias que está trayendo la cesantía en las regiones australes se suma ahora el fatal deceso de dos trabajadores. 

De acuerdo a la información recaba por el Observatorio Laboral y Ambiental de Chiloé, OLACH, los trabajadores identificados como Nilo Rafael Peña Burgos, de 34 años, capataz del centro de cultivo Caleta Velero, emplazado en la zona de Llancahue de la comuna de Río Negro y Raúl Villegas Villegas, de 43 años, que desempeñaba funciones de operario, perdieron la vida al interior de dicho centro salmonero, de propiedad de la noruega Marine Harvest. 

En un comunicado de prensa emitido por la transnacional se estipuló que las causas del deceso de los infortunados trabajadores aún no han sido establecidas, sin embargo según fuentes extraoficiales las razones se deberían a una asfixia por monóxido de carbono, situación que no ha sido confirmada aún. 

“Las causas del accidente están siendo investigadas por los organismos y autoridades competentes y por lo tanto, no poseemos información específica relativa al suceso. Tan pronto como tengamos información más detallada, la haremos pública, a través de un completo informe”, indicó la firma en su nota de prensa.

Asimismo, la empresa manifestó que ha designado a un equipo que está trabajando en la realización de una investigación interna para esclarecer los hechos que derivaron en el fatal suceso. 

Por su parte, Javier Ugarte, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón, CONATRASAL, dijo al OLACH que lamentaban profundamente lo sucedido, “esto viene a complicar más las cosas, sobretodo si consideramos el actual escenario por el cual estamos atravesando los trabajadores, quienes todos los días no vemos en la incertidumbre de saber si tendremos trabajo o no en el futuro”. 

A juicio de los trabajadores, este hecho vuelve a poner en la palestra la discusión sobre las condiciones de seguridad que existen en la salmonicultura, ya sea en las plantas de proceso o centros de cultivo, lugares donde permanentemente las personas están expuestas a sufrir accidentes de trabajo, los cuales han sido fuertemente expuestos por los trabajadores y organizaciones de la sociedad civil.

 

  • Sin comentarios
  • 31/03/2009