Transantiago y Metro: su plan para Fiestas Patrias
By Terram Communications

Transantiago y Metro: su plan para Fiestas Patrias

Operadores dispondrán servicio casi como día normal en tardes y noches. Programa de contingencia implica disponer hasta el 90% de la flota entre domingo y miércoles, un 30% más que un día festivo. Habrá especial hincapié en las horas vespertinas y nocturnas. Se añadirán recorridos cortos desde y hacia el Parque O’Higgins. Día clave: 19 de septiembre. La Nación 14 de septiembre de 2007.
;

El primer 18 del Transantiago no quiere desentonar. No como en agosto, cuando las fallas ocurridas el feriado del 15 y el sábado 25 echaron por el suelo las parciales mejoras del sistema. Por lo mismo, el Ministerio de Transportes instó a los operadores a elaborar un plan de contingencia para Fiestas Patrias para disponer más buses que lo habitual para un día festivo -donde la oferta disminuye hasta cerca del 50%-, con el fin de llegar, en algunos casos, hasta el 90% de la flota.

Así lo harán los servicios de Buses Metropolitana que abastecen un punto dieciochero clave, las fondas del Parque O Higgins, y lo harán con especial énfasis en los horarios vespertino y nocturno, horas de mayor demanda para llegar o salir del popular centro de diversión. Es más, la compañía dispondrá "bucles", es decir, buses de recorridos cortos entre el Parque y la Alameda, por ejemplo, para casos de mayor demanda.

En general, el plan establece funcionar desde el domingo 16 al miércoles 19 con flotas que van desde el 70% a más del 90% de cada línea. Hoy, la flota alcanza los 5.880 máquinas. En todos esos feriados, las empresas operarán al menos como si fuera día sábado donde circulan unos 4.100 buses, en circunstancias que en festivo la flota bordea los 3.100. Fuera del plan quedaron los 337 buses expresos (pullman), pues sólo transitan durante la semana y en horas punta.

El plan de contingencia, en todo caso, no quiere correr riesgos. El aumento del número de buses en las calles se implementará -no obstante- buena cantidad de santiaguinos abandonarán masivamente la ciudad desde este viernes, situación que, sin embargo, alerta a todos los operadores para el día del también multitudinario retorno: el miércoles 19.

La empresa Express circula por puntos críticos de la Alameda, avenida en cuyas cercanías se ubican terminales interurbanos de gran afluencia, particularmente los ubicados entre los sectores de Los Héroes, Estación Central, Universidad de Santiago y Pajaritos. Por ello, anuncian que aumentarán el servicio "como si fuera día sábado" el 18 y 19.

Plan Metro

Álvaro Caballero, gerente de servicio al cliente de Metro, explicó que a partir de este viernes 14 de septiembre, el servicio de trenes se reforzará desde las 16 horas y hasta las 20 horas en todas las líneas para favorecer la salida del trabajo, en tanto que para el domingo 16, lunes 17 y martes 18, el tren urbano fortalecerá la oferta desde las 12 horas hasta las 21 horas. El sábado 15 y el miércoles 19 son los días en que Metro espera una mayor demanda, por lo cual, se aumentará la frecuencia de trenes entre las 08 y las 21 horas, en la Línea 2.
 

 
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 

 

  • Sin comentarios
  • 13/09/2007