Tribunal acoge demanda del CDE contra Escondida por daño a salar
By Comunicaciones

Tribunal acoge demanda del CDE contra Escondida por daño a salar

Consejo de Defensa del Estado acusó que la minera ha provocado un daño ‘continuo, acumulativo, permanente e irreparable’ al salar de Punta Negra. Fuente: La Tercera-Pulso, 15 de abril de 2020.

El Primer Tribunal Ambiental acogió a trámite una demanda por daño ambiental presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de Minera Escondida, de la australiana BHP. Esto, ‘por daño ambiental continuo, acumulativo, permanente e irreparable del salar de Punta Negra’.

En su demanda, el CDE señaló que el daño ambiental causado se funda en siete aspectos: disminución severa de los niveles del acuífero del salar, lo que compromete su regeneración; el deterioro o menoscabo del sustrato salino; la pérdida total o parcial de los bofedales y su vegetación; la pérdida del ecosistema particular del salar; la modificación o pérdida del hábitat lo que afecta a la fauna; la pérdida de servicios ecosistémicos y la pérdida de biodiversidad.

Entre los argumentos de CDE está en que se sustenta ‘por la conducta de la empresa al mantener una extracción permanente y continua de agua fresca subterránea proveniente del acuífero del salar para satisfacer las necesidades de sus faenas mineras entre los años 1990 a 2017’.

Se funda, además, en que ‘dicha extracción sostenida fue tal que el acuífero no podrá recuperarse por sí solo en un orden de 100 años, lo cual a provocado a su vez, un impacto significativo’ sobre la flora, fauna y biodiversidad del sector.

El CDE señaló en la demanda que es posible reparar ambientalmente el daño causado a través de la compensación ambiental en un lugar diferente, ‘de manera de generar un efecto positivo alternativo y equivalente al efecto adverso provocado’.

Al respecto, el jefe del área de Medio Ambiente de Elías Abogados, Jorge Cash, sostuvo que será importante determinar cómo se acredita la irreversibilidad del daño generado en el acuífero, por cuanto dicha supuesto abre una discusión muy relevante en materia de indemnización de perjuicios.

  • Sin comentarios
  • 15/04/2020