Valparaíso: EPV retira proyecto de accesibilidad y revaluará diseño
By Comunicaciones

Valparaíso: EPV retira proyecto de accesibilidad y revaluará diseño

Iniciativa se encontraba en etapa de evaluación ambiental. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 1 de junio de 2021.

Con el objetivo de evaluar la inclusión de nuevas tecnologías y diseños que permitan ofrecer alternativas de ingreso vial al recinto portuario, entre otras consideraciones, la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) anunció que retirará el proyecto de mejoramiento de accesibilidad de su tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La iniciativa data de 2017 y consideraba una inversión de US$ 50 millones. Además, tenía la característica de ser el primer proyecto que la estatal asumía en calidad de titular.

En lo medular, esta obra buscaba mejorar el acceso a los terminales portuarios, para lo cual consideraba demoler y ampliar el actual viaducto a tres pistas de bajada y una de subida, y sacar los edificios en donde hoy funcionan la EPV, el concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Además, se incorporaban mejoras a la explanada del Muelle Prat.

También hay que mencionar que el proyecto contaba con una serie de observaciones, principalmente por parte del municipio porteño y del Consejo de Monumentos. Asimismo, se debe recordar que la empresa interpuso en el Tribunal Ambiental un recurso de reclamación en contra de una resolución del Comité de Ministros que asocia las obras viales de este plan de accesibilidad con la construcción del T2, lo que podría hacer inviable la iniciativa de la estatal.

MODERNIZACIÓN

“En cumplimiento de nuestro rol como empresa pública, hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de Accesibilidad del Sistema de Evaluación Ambiental para iniciar un proceso de modernización y adecuación de la iniciativa”, comentó la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales. En tal escenario, la ejecutiva añadió que la resolución de la empresa “responde a la identificación de nuevas oportunidades para mejorar la tecnología, diseño y operación de los accesos para la futura ampliación portuaria de Valparaíso”.

Desde la estatal subrayan también que la medida busca, además, integrar en el futuro proyecto las distintas implicancias ambientales que fueron identificadas durante su trámite ambiental y que, en ese sentido, se ajuste a una mirada integral sobre la ampliación portuaria y el desarrollo del borde costero de la ciudad puerto.

“Tomamos esta decisión en el contexto de un proceso de diálogo al que convocamos a distintos actores interesados en el desarrollo del puerto y de la ciudad. Fue una instancia donde quisimos escuchar las visiones que existen sobre nuestra ciudad y el rol que el puerto debe cumplir, dada nuestra función como empresa pública”, enfatizó la gerenta de Desarrollo y Concesiones, añadiendo que el proceso “Valparaíso Dialoga” les ha mostrado un camino mejor. “Nos da pauta para un desarrollo costero global, desde Las Torpederas hasta el Paseo Juan de Saavedra, en el límite con Viña del Mar”, mencionó la ejecutiva.

Por último, manifestó que se mantendrá el proyecto para renovar y modernizar el Muelle Prat, para lo cual continuarán las conversaciones llevadas adelante por la empresa con los lancheros y locatarios del sector.

  • Sin comentarios
  • 01/06/2021