Vecinos se querellan contra Santa Marta por desacato
By Terram Communications

Vecinos se querellan contra Santa Marta por desacato

Denuncian que los operadores del relleno sanitario estarían depositando basura en áreas no autorizadas por Corte de Apelaciones. Fuente: La Tercera, 20 de agosto de 2016.

Si bien han pasado exactamente ocho meses desde el derrumbe y posterior incendio en el relleno Santa Marta, siguen en curso las acciones judiciales interpuestas por los vecinos, que ahora denuncian desacato por parte de la empresa a las órdenes de la justicia. La querella por desacato , que ya está publicada en el poder judicial, fue interpuesta ante el Juzgado de Garantía de Talagante, admitida el 3 de agosto pasado, y en plena investigación. Los vecinos denuncian que la empresa estaría disponiendo basura en puntos no autorizados por la justicia. ‘La Corte de Apelaciones de San Miguel determinó que solo se puede usar la celda uno. Nosotros tenemos fotografías y videos que muestran que están fuera de la celda uno depositando basura, y por eso ingresamos esta nueva querella que ya fue admitida a proceso’, señaló Andrés Zollner, vocero de la Coordinadora de Asambleas Ciudadanas de Talagante.

Tras el incendio y como medida preventiva hasta que la empresa logre acreditar que puede funcionar en forma segura, la justicia solo le autorizó a usar el 10% de su capacidad . Esto se reduce a la llamada celda uno (franja de terreno donde se va depositando la basura por capas) hasta que esta se llene y sin exceder el volumen calculado previamente. Mensualmente, la empresa ha debido renovar el permiso para funcionar a través de la Superintendencia de Medio Ambiente. Según lo señalado por esa institución en su momento, la empresa llenaría ese espacio en ocho meses desde el incendio, o sea en agosto.

‘También tenemos serias dudas de que se esté respetando la cantidad de basura, y nos llama la atención que la avalancha de desechos (donde se inició el incendio) sigue en terrenos sin impermeabilizar, afectando las napas’, añadió Zollner.

Tras el incendio, las comunidades aledañas al relleno interpusieron una demanda por reparación de daño ambiental, la que sigue en investigación.

Comisión investigadora

Los diputados de la comisión investigadora convocada para determinar las responsabilidades en el incendio iniciaron este jueves la votación de su informe final, que se entregará a la sala el 3 de septiembre. ‘Conocer esta querella de los vecinos nos permitirá proponer medidas urgentes e investigarlo en los días que nos quedan’, señaló Leonardo Soto, presidente de la comisión.El mismo informe dará cuenta de las fallas en la fiscalización detectadas por la comisión.

Ximena Bertin

  • Sin comentarios
  • 22/08/2016