
Intendenta Rubilar plantea “no dividir” los lugares en que se realizará la COP25 para evitar problemas de seguridad
La idea surge tras la realización de Prosur, evento del que asegura sacó aprendizajes “bastante buenos”. Fuente: Emol, 25 de marzo de 2019.
Aprendizajes “bastante buenos” sacaron en la Intendencia Metropolitana tras la realización de Prosur el viernes pasado. Así lo explicó la autoridad regional, Karla Rubilar, quien aseguró que ya se están preparando para el próximo desafío, la COP25.
“Efectivamente todos estos grandes eventos que implican mucha seguridad son siempre un aprendizaje para mejorar la coordinación con Carabineros, la coordinación en materia de transportes, porque las medidas de seguridad habitualmente van asociados a temas de corte de tránsito, a contenciones”, indicó.
Si bien las cuentas que saca Rubilar son positivas, advierte que la cumbre que se realizará en diciembre de este año, y que espera albergar a cerca de 25 mil personas, será de un mayor volumen que Prosur. “Ahora, considerando que este es un evento de mucha menor magnitud que COP25, nosotros ya estamos trabajando hace un tiempo, mandatadas por el Presidente, con Carabineros, con Transportes, para ver cual sería la distribución de las personas desde que llegan al aeropuerto, se trasladan a sus hoteles y las diferentes posibilidad que tenemos de lugar de albergue de la COP”, comentó.
Además, la intendenta señaló que tras la instancia comprendieron que “lo ideal es que (COP25) sea un solo lugar, más allá de los hoteles, un solo lugar donde se realicen los eventos o un radio determinado donde se realicen los eventos, porque eso nos permite gestionar de mejor manera la seguridad (…) Eso es algo que nosotros le vamos a plantear efectivamente al Presidente”.
La COP25 no será el único evento que generará un movimiento importante en la capital, la Cumbre de APEC será en enero de 2020 y a final de 2019 se realizará la Final Única de la Copa Libertadores, acontecimientos para los que también ya se encuentran trabajando.