santiago

22/12/2022

Suelo de Santiago se estaría hundiendo por la sequía: estas son las comunas más afectadas

El uso de aguas subterráneas y la crisis hídrica serían los principales responsables, según estudio académico. “No hay evidencia que provenga de movimientos tectónicos, en particular vinculados a la actividad de la falla de San Ramón”. Fuente: La Tercera, 21 de diciembre de 2022.
11/10/2022

Región Metropolitana: El plan del Gobierno Regional para enfrentar la escasez hídrica

“El principal desafío de sustentabilidad es la escasez hídrica. 13 años de sequía continúan y seguimos con un déficit importante. Tenemos que ser capaces de cuidar el agua que tenemos y por eso es vital apoyar a las comunas, para que tengan estrategias de eficiencia y de ahorro hídrico como nunca antes en nuestra historia”, dijo el gobernador Claudio Orrego. Fuente: El Desconcierto, 11 de octubre de 2022.
21/09/2022

Amazon invertiría US$ 205 millones en su segundo data center en Chile

El centro ubicado en Padre Hurtado busca 'proveer de servicios de almacenamiento y gestión de datos tecnológicos, para usuarios a nivel local', según la firma. Fuente: El Mercurio, 21 de septiembre de 2022.
22/08/2022

Tornados en Chile: estas son las ciudades y las zonas más amenazadas según un estudio

Ocurrencia de este fenómeno se ha repetido en el último tiempo en el país, que carece de instrumental para su detección y activación de alarmas. Fuente: La Tercera, 19 de agosto de 2022.
15/07/2022

Estudio asegura que aguas subterráneas en Región Metropolitana equivalente a 100 embalses El Yeso

"Resiliencia histórica del acuifero de Santiago 1965 a 2021" es la investigación que establece que el embalse subterráneo de la Región Metropolitana es el salvavidas natural para atender los déficits superficiales y las necesidades de abastecimiento de la población. Fuente: La Tercera, 14 de julio de 2022.
13/06/2022

Acuífero de Peñaflor: la desconocida reserva de la Región Metropolitana que podría abastecer de agua a Santiago

En medio de la escasez hídrica que vive Santiago, muchos ven de reojo esta fuente de agua, la que podría convertirse en una alternativa de suministro, aunque muchos no están de acuerdo. Fuente: La Tercera, 10 de junio de 2022.
13/06/2022

Estudio cuantifica servicios culturales de la precordillera de Santiago y su importancia para el bienestar de la población

Investigación publicada en la revista científica "Urban Forestry & Urban Greening" analizó los atributos más relevantes para las personas del llamado “piedemonte” de Santiago, presente en cinco comunas de la capital. El trabajo, desarrollado por científicas y científicos de la Universidad de Chile y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), busca apoyar la conservación de estas áreas de gran biodiversidad y relevancia social, que además permiten el control de aluviones e inundaciones. Fuente: El Mostrador, 12 de junio de 2022.
09/06/2022

Un corredor biológico en el sector oriente de Santiago: ¿Podrá el Río Mapocho ser declarado como humedal urbano?

Autoridades de la Región Metropolitana firmaron un acuerdo para solicitar al Ministerio del Medio Ambiente que se reconozca como tal. Si esto se hace efectivo, deberán ser los propios municipios los encargados de proteger al que podría ser el humedal que atravesaría gran parte de la capital. Para Fernanda Miranda, geógrafa de Fundación Terram "la sola presentación de la solicitud de declaratoria por parte de los municipios permitiría postergar la entrega de permisos relacionados a loteos, subdivisiones o urbanización en general". Fuente: Futuro 360, 8 de junio de 2022.
12/05/2022

Proyecto Pozos de Cerro Negro – Lo Mena de Aguas Andinas reforzará suministro hídrico en zona sur de Santiago

La iniciativa de Aguas Andinas asegurará el suministro a más de 400 mil habitantes de las comunas de San Bernardo, Puente Alto, La Pintana y El Bosque. Fuente: CodexVerde, 11 de mayo de 2022.