
Controversia en Valdivia por posible modificación a ordenanza de humedales del municipio
Concejales oficialistas demuestran su apoyo al proyecto, mientras que los representantes de la oposición ya anunciaron que su votación será en rechazo. Fuente: Biobío Chile, 25 de junio de 2019.
Concejales de oposición y la Red de Humedales de Valdivia, se oponen a la aprobación de la modificación a la ordenanza de humedales del municipio, la que sería votada este miércoles. Afirman que sería insuficiente y que la casa edilicia tiene los elementos para proteger éstos cursos de agua.
Para este miércoles está fijada como primer punto dicha votación en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Valdivia, modificación al reglamento que busca proteger los humedales, que se da luego que la Contraloría objetara 11 de los 25 artículos de la normativa.
De acuerdo a lo que han informado concejales de Valdivia, la modificación de la normativa incluye todos los puntos que propuso la Red de Humedales.
Sobre esta votación, el concejal UDI Leandro Kunsmantt dijo la modificación se ha consultado y discutido en múltiples instancias, por lo que espera que se apruebe. En tanto, el también concejal de Chile Vamos, el PRI Marcos Santana, consideró que la ordenanza será aprobada y la calificó como un avance.
Por su parte, el edil Guido Yobanolo del Partido Por la Democracia, confirmó que su voto será de rechazo, debido a que las modificaciones serían insuficientes ya que no se podría intervenir a privados que estén rellenando humedales.
Desde la ciudadanía, el vocero de la Red de Humedales de Valdivia, Jaime Rosales, manifestó que más allá de la ordenanza, el municipio cuenta con las herramientas suficientes para poder proteger éstos afluentes.
El dirigente llamó a rechazar la iniciativa por las deudas pendientes que tendría la casa edilicia con el tema, como lo es la demanda por daño ambiental, y el catastro de humedales que no habría tenido un proceso ideal, sostuvo.
Dicha sesión extraordinaria del Concejo Municipal se iniciará a las 8:30 horas de este miércoles, donde entre otros puntos se debieran aprobar los tratos directos para diferentes servicios asociados a la recolección de basura.