valdivia

03/07/2023

Tercer Tribunal Ambiental acogió demanda y determinó que hubo daño ambiental en el Humedal Angachilla

El fallo considera la reparación del daño ambiental producido en el Humedal Angachilla y el cese de toda actividad de disposición de tierra, materiales o residuos, y de relleno, secado o drenaje, que se desarrolle en el humedal, sin los permisos respectivos. Fuente: Diario Constitucional, 2 de julio de 2023.
20/06/2023

Contaminación fluvial en Valdivia: una historia de postergaciones pactadas

Pese al duro balance que en la zona trae el recuerdo del desastre ecológico en el Humedal Río Cruces (2004), la actual contaminación del agua y nuevas normas ambientales «distopicas» ponen en riesgo la seguridad hídrica, acción climática y la justicia intergeneracional, según detallan en esta columna para CIPER dos investigadores, a partir de múltiples datos y fuentes. Fuente: Ciper Chile, 16 de junio de 2023.
23/03/2023

Condenan con $67 millones a inmobiliaria por talar bosque nativo para parcelas en Los Lagos

En su fallo, unánime, la Corte de Apelaciones de Valdivia también ordenó a la inmobiliaria HyM SpA a reforestar el área arrasada mediante plan de manejo de corrección aprobado por Conaf. Fuente: Radio Biobío, 22 de marzo de 2023.
29/06/2022

Más de 30 organizaciones sociales del país advierten sobre efectos negativos de parcelaciones y demandan nueva ley

Representantes de la sociedad civil firmaron una declaración pública donde coinciden en la necesidad de cambios legales y anunciaron que impulsarán agenda para vincular a diversos actores para apoyar un nuevo marco normativo. Fuente: El Heraldo Austral, 28 de junio de 2022.
16/06/2022

Baja el número y la reproducción de cisnes de cuello negro en Santuario del Río Cruces

Somos miles las personas y organizaciones que pedimos y buscamos aclarar este fenómeno, y saber qué es lo que está ocurriendo en este ecosistema, qué está impactando negativamente a especies emblemáticas de Valdivia, como lo es el cisne de cuello negro. Es de esperar que las autoridades tomen cartas en el asunto y dilucidemos pronto lo que pudiera estar ocurriendo en este Santuario de la Naturaleza y sitio RAMSAR de interés internacional para la conservación de humedales. Fuente: El Mostrador, 16 de junio de 2022.
14/04/2022

Valdivia es comuna pionera en contar con una Ordenanza de Protección de Humedales

Fue aprobada por el Concejo Municipal y se elaboró en forma participativa con organizaciones ambientales, academia y sector privado. Fuente: Diario Austral, 14 de abril de 2022.
27/09/2021

Presentan proyecto para regular construcciones inmobiliarias en zonas rurales

El proyecto de ley busca regular las divisiones, parcelaciones y fiscalizaciones de construcción de nuevos núcleos urbanos en terrenos rurales. Actualmente, la industria inmobiliaria puede construir proyectos urbanos en terrenos rurales, sin la necesidad de realizar el cambio por uso de suelo y sin contar con todas las autorizaciones de los organismos sectoriales involucrados. Fuente: El Desconcierto, Viernes 24 de Septiembre de 2021.
23/04/2021

Catastro determina que en los últimos 20 años se han perdido 510 hectáreas de humedales en Valdivia

Rellenos para la construcción de viviendas e infraestructura vial son la causa primaria de este fenómeno, según académico. Fuente: El Mercurio, 23 de abril de 2021.
29/12/2020

SMA intensifica fiscalización y pide monitoreo en línea de 21 parámetros a planta de Celulosa Arauco de Valdivia

La Superintendencia ordenó un monitoreo en línea de sus residuos líquidos, así como un seguimiento intensivo de 21 variables ambientales del Río Cruces de Valdivia. La investigación se abrió en el marco del fenómeno del desprendimiento del luchecillo que se está observando en dicho humedal desde octubre a la fecha. Fuente: Diario Constitucional, 28 de diciembre de 2020