Financiamiento de programas ambientales del MMA cae hasta en un 50%
By Comunicaciones

Financiamiento de programas ambientales del MMA cae hasta en un 50%

Si bien el presupuesto del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) no disminuye -de hecho tiene un incremento del 0,1% respecto de 2020 y se mantiene el total cerca de los $61 mil millones-, si lo hacen varios de sus programas. Fuente: El Observador de Quillota, 13 de octubre de 2020.

El pasado 30 de septiembre, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, presentó al Congreso la Ley de Presupuesto 2021 que contempla recursos totales por 73.234 millones de dólares, con un incremento del gasto real de un 9,5% respecto de 2020, y un crecimiento de 14,9% en la inversión pública, anunció. Y en cuanto a Medio Ambiente, son varios los programas cuyos presupuestos se llevó en gran parte el Covid-19. Lo preocupantes es que se trata de iniciativas que tienen un impacto directo en las personas y las comunidades, así como en la protección de la biodiversidad del país.

Si bien el presupuesto del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) no disminuye -de hecho tiene un incremento del 0,1% respecto de 2020 y se mantiene el total cerca de los $61 mil millones-, si lo hacen varios de sus programas.

En este sentido, el 7,2% del presupuesto del ministerio está destinado al Programa Nacional de Residuos Sólidos, el que en realidad depende de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) del Ministerio del Interior. Esta es la primera vez que el Ministerio del Medio Ambiente destina parte de su presupuesto a financiar íntegramente dicho programa, cuyo objetivo es apoyar a los municipios en la recolección, transporte y disposición de residuos sólidos domiciliarios, principalmente en rellenos sanitarios.

En contrapartida, el Fondo del Reciclaje -creado como un mecanismo de apoyo a la implementación de la Ley REP- cae a menos de la mitad (-53%), pasando de casi $480 millones en 2020 a poco menos de $256 millones en el proyecto actual.

Este fondo, destinado a los municipios y asociaciones de municipios del país, busca promover hábitos más sustentables en el manejo de residuos, instalar conocimiento técnico y contar con infraestructura apta para la separación y reciclaje. Se espera que con estos recursos se financien 21 proyectos de este tipo.

  • Sin comentarios
  • 14/10/2020