
64 guardaparques de Conaf en La Araucanía inician paro por mejoras laborales
Aunque hay una negociación a nivel central, los movilizados no descartan radicalizar el paro y, por ejemplo, cerrar el acceso a parques nacionales. Fuente: Biobío Chile, 8 de noviembre de 2022.
Acusando que todos los años el presupuesto es menor para sus labores y que en la distribución de los recursos se prioriza a la región Metropolitana, 64 funcionarios de Conaf que se desempeñan en monumentos naturales y áreas silvestres protegidas de La Araucanía iniciaron una movilización.
Álvaro Marín, vocero de los trabajadores, detalló que en materia de fondos se espera contar con un aumento en cuanto a bienes y servicios, sumado a bienes de capital.
A lo anterior sumó que buscan la nivelación de grados de acuerdo a los años de servicio y la recuperación de cupos de funcionarios acogidos a retiro.
Por su parte Guillermina Soto, del Sindicato de Trabajadores de Conaf, acusó un importante déficit de trabajadores en las áreas silvestres, además de problemas de seguridad e infraestructura.
En concreto, la dirigenta recordó que el trabajo de ellos no para en todo el año y aseguró que en algunas reservas solo hay un guardaparque disponible para todo tipo de eventualidades.
Junto a eso afirmó que ha habido ataques en zonas de Conaf y que hay funcionarios que están con licencia por problemas de salud y psicológicos.