areas protegidas

27/11/2023

Alerta Roja en Machalí por incendio en la Reserva Nacional Río Cipreses

La emergencia representa una amenaza inminente para las áreas silvestres protegidas de la zona. Fuente: Radio ADN, 26 de noviembre de 2023.
02/11/2023

Chile: ¿cuáles son los nuevos requisitos ambientales que molestan a la industria salmonera?

La ley que creó recientemente el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), exige nuevos requisitos para el otorgamiento de concesiones al interior de áreas protegidas. La información fue comunicada por el Ministerio de Medio Ambiente a través de un oficio, el que fue criticado por la industria salmonera y llevado a Contraloría. Actualmente hay 71 solicitudes de concesiones en trámite para cultivar salmones al interior de áreas protegidas y representantes de la industria alegan que se perderán puestos de trabajo. Expertos en conservación catalogaron de “lamentable” la reacción del sector salmonero, sobre todo considerando los antecedentes de impactos ambientales que tiene esta industria. Fuente: Mongabay Latam, 31 de octubre de 2023.
23/10/2023

Bajo compromiso estatal con las áreas protegidas en el presupuesto 2024

En junio de 2023, después de 9 años de tramitación en el Parlamento, la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), la cual entro en vigor el 6 de septiembre del presente año bajo el Nª 21.600. Con la aprobación de esta nueva regulación se suponía que el país asumía un mayor compromiso con la protección de la biodiversidad. Sin embargo, la realidad es otra y está claramente reflejada en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2024, donde el compromiso del Gobierno del presidente Boric con la conservación del patrimonio natural mantiene la tendencia de un presupuesto insuficiente, en el cual los ingresos de operación son mayores que el aporte fiscal.
19/10/2023

Vecinos de Parque Siete Tazas temen su edificación tras aprobación de Concejo Municipal

Un nuevo Plan Regulador que cambia el uso de suelo en las inmediaciones del parque, y una enmienda que aumenta la altura y densidad permitidas, son denunciadas por grupos de vecinos de Molina, quienes acusan que los cambios se hicieron con datos ambientales desactualizados, recopilados en 2011. Fuente: El Desconcierto, 19 de octubre de 2023.
04/10/2023

Abogado de Fundación Terram: “La salmonicultura no está acorde con los esfuerzos de conservación”

Futuro 360 conversó con Eduardo Konig, quien explicó cómo el oficio de la Ley SBAP afecta al funcionamiento de la acuicultura salmonera, la cual en gran parte opera en concesiones ubicadas en áreas protegidas. Fuente: CNN Chile / Futuro 360, 3 de octubre de 2023.
29/09/2023

Fundación Terram pide al presidente Boric instruir la suspensión de trámites de concesiones en áreas protegidas para cumplir Ley SBAP

El oficio N°234053 emitido por el Ministerio del Medio Ambiente donde informa a otros organismos la suspensión del otorgamiento de nuevas concesiones de acuicultura en trámite al interior de áreas protegidas, no hizo más que comunicar a las demás reparticiones un aspecto específico de la ley recién publicada que entró en vigencia. 29 de septiembre de 2023.
04/09/2023

Patagonia: para preservar las áreas protegidas se necesitan US$238 millones adicionales en el presupuesto

Un cálculo del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral estimó que para lograr una adecuada gestión de las 18 áreas protegidas ubicadas desde Los Lagos al sur, se requiere al menos esa cantidad de recursos adicionales. Proponen un aumento gradual en 15 años, con un promedio anual de US$20 millones. Fuente: La Tercera, 4 de septiembre de 2023.
25/08/2023

Día internacional de los Parques Nacionales: Organizaciones de Chile claman por áreas protegidas sin salmoneras

Concesiones salmoneras dentro de espacios de importancia para el patrimonio y soberanía del país como punto de inflexión en Chile. Fuente: El Ciudadano, 24 de agosto de 2023.
18/08/2023

Es oficial: Se crea nuevo Parque Nacional que cuida las últimas fuentes de agua de Santiago

Recién publicado en el diario oficial, el “Parque Nacional Glaciares de Santiago” deja bajo protección 75 mil hectáreas en San José de Maipo y es el primer parque de la Región Metropolitana que contiene glaciares. Fuente: El Desconcierto, 18 de agosto de 2023.