
Los $16 mil millones que las AFP tienen invertidos en acciones de Besalco S.A., la constructora del edificio Kandinsky
Los fondos de pensiones son propietarios del 6,8 % de Besalco, con una inversión de $15.760 millones. AFP Habitat es la que más acciones tiene en la constructora, con una inversión superior a los $6 mil millones. Habitat es de propiedad de la Cámara Chilena de la Construcción, gremio del que Besalco es socio. Fuente: Interferencia, 2 de octubre de 2023.
La constructora e inmobiliaria Besalco saltó a la figuración pública el pasado 22 de agosto, cuando luego de intensas lluvias, uno de los edificios que la empresa había construído justo en medio de las dunas de Reñaca-Concón fue afectado por un gigantesco socavón en la arena de las dunas sobre la que la empresa había construido el edificio.
Se trata del edificio Kandinsky, inmueble que consta de 34 lujosos departamentos con vista al mar, construido sobre el complejo dunar de Reñaca Alto en 2005 por Besalco, y cuya situación empeoró aún más el 12 de septiembre, cuando un nuevo socavón de grandes proporciones se produjo debido al desplazamiento del terreno a causa de otro sistema frontal, dejando al edificio completamente aislado entre dos enormes barrancos en la arena.
Estos siniestros han dado lugar a una serie de recriminaciones cruzadas a propósito del despropósito que significa el desarrollo inmobiliario descontrolado, sin tener en cuenta las condiciones del medio sobre las que se construye.
Independiente de eso, uno de los aspectos sobre los que no se ha prestado atención es sobre las inversiones que los fondos de pensiones, de propiedad de todos los trabajadores cotizantes del sistema previsional nacional, tienen en el sector de la construcción. Pero en particular en Besalco, constructora de propiedad de la familia Bezanilla, cuya historia se remonta a los años cuarenta, época desde la cual ha vivido un gran crecimiento, en especial durante las últimas décadas de liberalismo económico.
Según la última información de la Superintendencia de Pensiones, los fondos de pensiones son propietarios de 39.052.198 acciones de Besalco, lo que equivale a un 6,77 % de las 576.172.664 acciones en las que se divide Besalco S.A.
La propiedad que los distintos fondos de pensiones tienen en Besalco S.A. aparece reconocida en la última memoria anual de la compañía, con datos a diciembre de 2022, en la cual se señala que las AFP, son el tercer mayor accionista de Besalco con más de un 6 % de las acciones. Los fondos de pensiones sólo son superados por el grupo controlador, la familia Bezanilla (con un 51,6 %), y otros fondos de inversión si se tuvieran en cuenta como un conjunto.
Según la última información publicada en las bases de datos de la Superintendencia de Pensiones -correspondiente a abril de 2023- los fondos de pensiones, a través de las distintas AFP del sistema, son propietarios de 39.052.198 acciones de un total de 576.172.664 acciones en las que se divide Besalco S.A. (revise la tabla más adelante para conocer el detalle de las inversiones).
Esta porción de acciones significa un 6,77 % de la compañía, lo cual se traduce en una inversión de $15.760 millones de pesos de los distintos fondos de pensiones en acciones de Besalco S.A.

En esta constructora, es AFP Habitat la que tiene un mayor número de acciones, considerando que a través de los distintos fondos que administra tiene un total de 14.970.773 acciones, lo cual equivale a un 2,6 % de la propiedad de Besalco.
La inversión de Habitat en las acciones de Besalco responden a una gran compra hecha a fines del año pasado, en diciembre de 2022, cuando Habitat pasó de no tener acciones en la constructora a adquirir esta porción accionaria que representa el 2,6 % de la empresa. La entrada de Habitat en diciembre del año pasado fue acompañada por Cuprum, la que también adquirió una porción relevante -aunque inferior a Habitat- de 11,5 millones de acciones, equivalentes a un 2 % de la compañía.
AFP Habitat, a través de los fondos que adminsitra, tiene un 2,6 % de Besalco luego de una gran compra de acciones hecha en diciembre de 2022.
Un aspecto relevante al respecto, es que AFP Habitat es de propiedad de la Cámara Chilena de la Construcción, la cual a través de Inversiones La Construcción, controla la compañía en proporciones iguales junto a la compañía de seguros transnacional Prudential Financial.
Al mismo tiempo, Besalco es una de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción, siendo una de las empresas más relevantes del rubro en términos de cifras y porción del mercado. Cabe señalar al respecto, que en 2022, Besalco consiguió los mejores resultados de su historia, cuando anotó ganancias netas por $46.174 millones.

La acción de Besalco se valorizó después de la entrada de estas dos AFP, considerando que en diciembre de 2023 el precio del instrumento era de $378, y hacia abril de 2023 había alcanzado los $404 pesos.
La acción de Besalco estuvo al alza en meses recientes para alcanzar máximos cercanos a los $500 pesos a fines de julio de 2023, sin embargo, desde ese momento comenzó a disminuir el valor, hasta que luego del primer socavón al costado del edificio Kandinsky, el instrumento ha venido experimentando una baja sostenida que, hasta los últimos reportes, ha significado que el precio de la acción haya vuelto a los $408.
La caída en el precio de la acción de Besalco ha sido sostenida durante más de un mes, y se acentuó desde el 22 de agosto cuando ocurrió el primer socavón. Aún así, el precio sigue siendo mayor a diciembre, cuando Habitat adquirió un gran número de acciones de la empresa.