Comunidades y científicos se unen para proteger tres especies marinas clave en Chile
By valentina

Comunidades y científicos se unen para proteger tres especies marinas clave en Chile

Comunidades indígenas, científicos y pescadores artesanales en Chile se unen para recuperar tres especies marinas clave: el choro zapato, el loco y el pez puye. Estos esfuerzos colaborativos no solo restauran ecosistemas vitales, sino que también protegen los medios de vida sostenibles de las comunidades locales. Fuente: Mongabay, 22 de noviembre de 2025.

Saberes indígenas y ciencia unen fuerzas para recuperar el choro zapato en Chile

Integrantes del GEF, Pesca Sustentable y comunidades locales trabajando en terreno en caleta Huellelhue. Foto: cortesía Pesca Sustentable
Integrantes del GEF, Pesca Sustentable y comunidades locales trabajando en terreno en caleta Huellelhue. Foto: cortesía Pesca Sustentable

¿Sabías que un molusco emblemático en Chile estuvo al borde de desaparecer en los años 90? El choro zapato sufrió una caída dramática por la sobreexplotación. Sin embargo, comunidades indígenas y científicos trabajan juntos para recuperarlo. Lee más aquí 

Salvar a los locos: buzos de la isla chilena Ascensión restauran el fondo marino para asegurar su subsistencia

Un ejemplar de loco “delgado”, debido a la falta de alimento ocasionado por los impactos de la pesca intensiva y de las acuícolas. Foto: Cortesía Daniel Caniullán

La extracción intensiva del molusco conocido como “el loco” y las salmoneras han afectado el fondo marino y reducido la biodiversidad en Chile. Para asegurar la vida de este caracol, los buzos de Pu Wapi desarrollan un proyecto de conservación. Lee más aquí

Chile: pescadores artesanales protegen a un pequeño pez dentro del área marina protegida Pitipalena Añihué

En la remota localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, al sur de Chile, la pesca de puye (Galaxias maculatus) es una tradición que se ha mantenido viva durante casi cuatro décadas. Foto: Gabriela Nuñez Arancibi

En la comunidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, pescadores artesanales han logrado formalizar la pesca del puye, un pequeño pez clave en su economía local. Gracias a la pesca sostenibles, la cantidad de puye ha aumentado en los últimos 30 años. Lee más aquí

Imagen principal: Puyes, en un balde. Este pez mide apenas unos pocos centímetros de longitud. Foto: Gabriela Nuñez Arancibia

  • Sin comentarios
  • 24/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *