oceanos

02/06/2023

Advierten que 5.500 especies viven en enorme zona que será explotada por minerales en el Pacífico

Científicos descubrieron más de 5.000 nuevas especies en aguas profundas 'vírgenes' en la Clarion-Clipperton Zone. Pero pronto podrían desaparecer. Fuente: Radio Biobío, 1 de junio de 2023.
01/06/2023

Chile: “Estamos frente a la posibilidad de El Niño y tenemos que prepararnos”

El fenómeno de El Niño costero que ya afecta a Perú se está desplazando hacia el sur, aseguran los expertos. En entrevista con Mongabay Latam, el biólogo marino Guillermo Guzmán advierte que en Chile es necesario tomar previsiones; una de ellas es la protección de las algas mediante una veda que prohíba su extracción. Fuente: Mongabay Latam, 31 de mayo de 2023.
15/05/2023

Científicos y pescadores reforestan los mares del norte de Chile donde avanza el desierto

La sobreexplotación de algas pardas está creando verdaderos desiertos en el fondo de los mares del norte del país. Un proyecto reúne a académicos y recolectores artesanales de algas para reforestar con una Súper Alga los bosques submarinos. Fuente: El Desconcierto, 14 de mayo de 2023.
05/05/2023

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management

Anglo American es el principal cliente de Aguas Pacífico, empresa que construye una planta desaladora en Quintero y un acueducto hasta Colina, donde proveerá 500 litros de Agua por segundo a Los Bronces. El acuerdo incluye dar Agua potable a 30 mil vecinos de la operación a un precio subsidiado, mencionó la empresa. Fuente: Interferencia, 5 de mayo de 2023.
02/05/2023

Chile: recolectores de algas y científicos unen fuerzas para repoblar “los desiertos” del mar

La sobreexplotación de algas ha arrasado con los bosques marinos de ciertos lugares convirtiendo los fondos en verdaderos desiertos. Científicos y pescadores están repoblando algunos de esos sitios con la Súper Alga, un alga más fuerte y resiliente al cambio climático que investigadores obtuvieron a partir de la selección de cepas más resistentes. Fuente: Mongabay Latam, 28 de abril de 2023.
24/04/2023

Estudio revela cómo el cambio climático pone en riesgo pesca artesanal e industrial de Chile y Perú

David Véliz, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y uno de los autores de esta investigación publicada en la revista Frontiers in Marine Science, explica que hay especies que podrán moverse y ajustarse a un nuevo hábitat, pero otras de poca movilidad terminarán por extinguirse. “Revertir esto es bastante complejo sin tener un cambio drástico en el estilo de vida y el uso de combustibles que generan gases”, asegura el biólogo. Fuente: El Mostrador, 24 de abril de 2023.
19/04/2023

Científicos identifican 65 zonas importantes para la supervivencia de tiburones entre México y Chile

Los tiburones, rayas y quimeras son los animales marinos más amenazados, con 316 especies en Peligro de Extinción. Identificar las áreas en el mundo que son importantes para su supervivencia es fundamental para intentar protegerlos. Varias de las zonas importantes identificadas en Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia, se superponen con áreas marinas que han sido protegidas en esos países. Perú y Chile son los países que están más en deuda con la conservación de tiburones. Fuente: Mongabay, 18 de abril de 2023.
11/04/2023

Los organismos diminutos dominarán los océanos debido a la acidificación por el cambio climático

La acidificación en los océanos que produce el exceso de dióxido de carbono generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas, esto es, en el futuro serán los organismos de pequeño tamaño los que dominen los océanos. Fuente: Diario Financiero, 10 de abril de 2023.
06/03/2023

La ONU alcanza un acuerdo para proteger la Alta Mar

Los países de la ONU alcanzaron hoy un acuerdo para establecer un tratado que proteja la alta mar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos. Fuente: Agencia EFE Verde, 4 de marzo de 2023.