El máximo tribunal consideró que la consulta indígena realizada dentro del proceso de calificación ambiental contenía vicios. Pulso, 31 de enero de 2017.
Ahora la empresa tendrá 10 días de plazo para presentar un Programa de Cumplimiento o formular descargos. De lo contrario, tendría que desembolsar hasta US$42,5 millones. Fuente: Pulso, 31 de enero de 2017.
Los presidentes de diversas asociaciones científicas coinciden que entre los factores de riesgo más serios están las masivas plantaciones forestales de eucaliptus y pinos, que son especies con un largo historial de fuego. Fuente: Elmostrador.cl, 30 de enero de 2017.
Luego de dos semanas de incendios forestales en Chile. Los más graves, después del gran incendio de los bosques patagónicos de Aysén, se reinstaló la discusión sobre los riesgos de las plantaciones de bosques de eucaliptos y pinos en Chile. Fuente: Infogate.cl, 31 de enero de 2017.
Senadores que integran la 'Coalición contra la prórroga del DL 701', manifestaron que se ha hecho evidente que se requiere una política que ponga énfasis en la conservación y restauración del bosque nativo. Fuente: Elciudadano.cl, 30 de enero de 2017.
"Solicitamos a la Comisión de Medio Ambiente del Senado abrir un espacio para escuchar a las organizaciones representativas de los pueblos indígenas y recoger sus propuestas sobre la materia". Fuente: Observatorio.cl, 27 de enero de 2017.