El salmón del Atlántico fue el principal protagonista del sector acuícola al representar el 71,2% del valor total exportado, mostrando un aumento en valor del 29,5% respecto a junio de 2021, resultado de mejores precios. Le siguen los recursos salmón del Pacífico, trucha arcoíris y chorito (mejillón) (Tabla XV Fig. 15).
El congelado, y en una menor medida el fresco refrigerado explicaron mayoritariamente el resultado de las líneas asociadas a la actividad acuícola. El resto de las líneas de proceso arrojan balances distintos, respecto a igual mes del año anterior, pero sus efectos conjuntos son muy menores a los exhibidos por las dos principales líneas del sector.
Congelado
La participación del sector acuícola dentro del global del congelado exportado alcanzó el 82,8% en valor y el 52,1% en volumen. El congelado ocupó el primer lugar entre las líneas asociadas al sector acuícola, con el 49,6% en valor y el 50,2% del volumen exportado.
Los resultados netos señalan que finalizado junio de 2022, alcanzó una valoración de US$ 1.736,9 millones, cifra que muestra un aumento del 25,7% respecto a igual mes del año 2021. En términos de precios FOB, se observa también un incremento de 34,7% con relación a igual periodo del año anterior. En tanto, el volumen exportado alcanzó a 227,2 mil toneladas, lo cual es menor en 6,7% respecto del volumen acumulado a igual mes de 2021.
El mercado japonés se mantuvo como el principal destino alcanzando el 28,7% del valor total de la línea, fundamentalmente por mejores precios, pese a una caída del 11,4% del volumen, su valor exportado aumentó en 9,8% respecto a mayo de 2021. De igual manera, la mayor parte de los principales destinos tuvo importantes incrementos en sus precios de exportación y valor exportado.
Los principales recursos utilizados en la línea congelados fueron, el salmón del Pacífico, el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris, los que representan un 52,0%, 30,1% y 10,3% del valor exportado respectivamente. Luego de estos tres recursos les siguen marginalmente chorito, ostión del norte y abalón rojo.
El precio FOB promedio de congelados de salmónidos en junio de 2022 fue de 8,7 US$/kg, valor 71,7% superior al registrado en igual periodo del año anterior (Fig. 16).
Fresco refrigerado
La participación del sector acuícola dentro del global del fresco refrigerado alcanzó el 99,2% del valor y un 98,3% del volumen. El fresco refrigerado ocupó el segundo lugar entre las líneas asociadas al sector acuícola con el 45,2% del valor y el 32,2% del, volumen exportado, respectivamente.
Los resultados netos señalan que a junio de 2022 alcanzó una valoración de US$ 1.583,2 millones, con un aumento del 35,9 % respecto de junio de 2021. En cuanto al volumen acumulado, éste alcanzó 144,3 mil toneladas, con una reducción de un 0,7% para igual periodo del año anterior.
Estados Unidos es el principal mercado constituyendo el 67,1% del valor total de la línea, con un aumento en valor de un 34,4% con relación a junio de 2021. Brasil, el segundo destino en valor (25,1%), muestra también un crecimiento de un 39,7%. El resto de los destinos principales muestra variaciones positivas tanto en valor exportado como en precios promedios.
Los recursos utilizados en fresco refrigerado son el salmón del Atlántico, la trucha arcoíris y el salmón del Pacífico, los que representan un 96,9%, 2,6% y 0,5% del valor exportado, respectivamente.
El precio FOB promedio de fresco refrigerado de salmónidos en junio de 2022 fue de 11,0 US$/kg, valor 42,8%, superior al registrado en igual periodo del año anterior.
Fotografía: Archivo B2B Media Group.