Ante riesgos por arsénico: Tribunal Ambiental anula aprobación de proyecto inmobiliario en San Miguel
By valentina

Ante riesgos por arsénico: Tribunal Ambiental anula aprobación de proyecto inmobiliario en San Miguel

El Segundo Tribunal Ambiental acogió la reclamación de un grupo de vecinos de San Miguel, y anuló la resolución de calificación ambiental (RCA) que aprobó el proyecto inmobiliario “San Nicolás” -de la inmobiliaria Delabase- ubicado en dicha comuna. Fuente: Emol, 9 de julio de 2025.

Según el fallo, no se consideraron debidamente sus observaciones ciudadanas respecto de riesgos para la salud por la presencia de arsénico.

“Estos sentenciadores estiman que no se ha fundamentado debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población, de manera tal que no se ha dado respuesta adecuada a las observaciones ciudadanas presentadas en relación con este punto”, dice la sentencia para luego ordenar dejar sin efecto la resolución reclamada, la RCA del proyecto y su procedimiento de evaluación ambiental, debiendo el titular, si así lo estima pertinente, ingresar nuevamente a evaluación ambiental el mencionado proyecto por la vía que considere adecuada.

El tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos.

Arsénico

El tribunal acogió la reclamación, ya que en el proceso de evaluación no se descartó adecuadamente el riesgo para la salud de la población asociado a las concentraciones de arsénico detectadas en el suelo del proyecto San Nicolás, pues -dice el fallo- la inmobiliaria relativizó dicha presencia sobre la base de su supuesto origen natural, sin acompañar evidencia técnica suficiente.

El tribunal determinó que el Estudio de Suelo contenido en la Adenda Complementaria, utilizado como fundamento para descartar potenciales efectos sobre la salud de la población, presenta limitaciones relevantes.

Eso -dice- pues desestimó la superación de la concentración umbral establecida en la norma de referencia propuesta en el mismo estudio, y no incorpora un análisis de especiación química que permita fundar técnicamente el descarte a partir de la identificación del tipo de arsénico presente en el suelo del sitio, ni su posible origen.

El Tribunal deshecho el resto de las alegaciones de los vecinos de San Miguel, asociadas a la determinación del área de influencia del proyecto, respecto de la determinación de la cantidad de habitantes y el efecto sinérgico y acumulativo con otros proyectos inmobiliarios en la zona ; la consideración de los efectos significativos de los sistemas de vida y costumbres de grupos humano, específicamente la libre circulación y conectividad, los tiempos de desplazamiento, la disponibilidad de estacionamientos y el acceso a servicios públicos.

El proyecto consiste en la construcción y operación de un proyecto inmobiliario, compuesto por dos edificios de departamentos de 12 pisos de altura y una placa comercial con 16 locales comerciales. Contempla un total de 378 departamentos, 358 estacionamientos y 523 bicicleteros.

Fue el pasado 5 de junio cuando María Pino Maldonado, Marcela Mason Villalón e Ismael Mena Abrigo, presentaron reclamación en el Segundo Tribunal Ambiental en contra de la RCA del proyecto, la que fue acogida por el tribunal.

  • Sin comentarios
  • 10/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *