
Cámara de Diputados pone en tabla votación de “nulidad” de ley de pesca
En el rubro afirman que si esto avanza, se pone en riesgo la sustentabilidad de la industria y se regresa al sistema de 1991. Fuente: El Mercurio, 24 de noviembre de 2020.
Expectación existe en el sector pesquero industrial y artesanal por lo que podría ocurrir hoy en la Sala de la Cámara de Diputados, pues podría marcar el inicio de un drástico cambio en la legislación del rubro.
La Sala tiene en tabla para hoy la votación sobre la ‘nulidad de la ley N° 20.657, que modifica en el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la investigación y fiscalización, la ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la ley N° 18.892 y sus modificaciones’.
Es decir, en este trámite se votará el proyecto de origen parlamentario de 2016 que busca anular la controvertida ley de pesca tramitada entre 2011 y 2013, también conocida como Ley Longueira, que reformó múltiples aspectos del funcionamiento de esta industria.
En el sector comentan que si se anula la ley, se pone en riesgo la sustentabilidad de la pesca, pues se acabaría el fraccionamiento de las capturas entre los ámbitos artesanal e industrial y se volvería a la denominada ‘carrera olímpica’, es decir, la explotación de recursos hasta su agotamiento, que se ejercía bajo la anterior legislación de 1991. Además, volverían los permisos indefinidos para las empresas, se terminaría con los comités científicos, los artesanales perderían la protección de la primera milla, no correrían los impuestos que introdujo la ley, entre otros.