ley de pesca

30/01/2023

Senador Lagos Weber: “Ojalá, vayamos aterrizando en términos legislativos lo que proponen las ONG’s para incorporar al diseño de una nueva ley de pesca”

Durante esta jornada, el parlamentario por el PPD, presentó el trabajo realizado por 12 organizaciones civiles, titulado “Propuestas para una política pesquera en Chile”, en el cual se presentó una mirada desde la comunidad, acerca de cómo garantizar una política pública que resguarde y garantice la actividad de manera sustentable, de cara a la conformación de una nueva ley de pesca que, a juicio del parlamentario, “hizo un tremendo daño a la imagen institucional de Chile y al parlamento chileno”, señaló. Fuente: G5 Noticias, 27 de enero de 2023.
25/01/2023

Conoce las claves para la nueva Ley de Pesca, según 13 ONG ambientales

Se espera que este año se comience a tramitar una nueva Ley de Pesca, y un grupo de 13 organizaciones entregó sus propuestas, que intentan responder cómo la pesca puede alimentar a más personas del país sin sobreexplotar los recursos. Fuente: El Desconcierto, 25 de enero de 2023.
23/01/2023

Seguridad y soberanía alimentaria, pilares fundamentales para una nueva Ley de Pesca

Columna de opinión de Elizabeth Soto, bióloga marina de Fundación Terram, quien presenta el trabajo de un grupo de organizaciones no gubernamentales, reunidas hace varios años en el Grupo de Trabajo en Política Pública Pesquera (GTPPP), quienes elaboraron un documento que entrega un conjunto de insumos y lineamientos cuyo propósito es robustecer la política de pesca nacional, los cuales serán presentados durante enero de 2023 en el libro “Propuesta para una política pesquera en Chile: una mirada desde la sociedad civil”. Esta propuesta contiene siete principios, entre los cuales se encuentra la seguridad y soberanía alimentaria. Fuente: Radio U. de Chile, 22 de enero de 2023.
19/01/2023

Ley de Pesca: Grupo de trabajo formado por 12 organizaciones ambientales presenta libro con propuestas para nuevo cuerpo legal

El documento enfatiza la importancia de siete principios de la ley, entre los que se incluyen el Enfoque ecosistémico, Seguridad Alimentaria, Cambio climático y Gobernanza responsable.
17/01/2023

Una nueva ley de Pesca se asoma mientras las pesquerías se agotan, destaca Terram

El proyecto para anular la Ley de Pesca actual, la posibilidad de tener un nuevo proyecto de ley sectorial este año, y la sobreexplotación de las pesquerías son algunos de los hitos que destaca la fundación Terram para el sector de la pesca en el 2022. Fuente: El Desconcierto, 15 de enero de 2023.
06/01/2023

Subsecretario Salas se reúne con la industria pesquera del Biobío por nueva Ley de Pesca

Tras 26 encuentros locales y cinco con la industria durante el 2022 en la región del Biobío, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, recibió las propuestas de la industria pelágica, merluzera y pymes del sector. Fuente: Aqua, 6 de enero de 2023.
14/12/2022

Nueva Ley de Pesca: Gobierno entrega cifras de los encuentros en 419 caletas del país

Según informaron desde la Subpesca, hasta el momento se han concretado cerca de 150 encuentros con pescadores artesanales, con el propósito de recoger sus visiones y entender las problemáticas del rubro de cara a la presentación de una nueva Ley de Pesca. Fuente: El Desconcierto, 14 de diciembre de 2022.
16/11/2022

Las utilidades de las 7 familias «dueñas del mar» tras larga lucha por anular Ley de Pesca

El Desconcierto revisó las ganancias de los conglomerados pesqueros en los años que ha demorado la tramitación de la nulidad de la Ley de Pesca. Los resultados son dispares, con empresas que amasaron grandes fortunas y otras que vieron pérdidas. Mientras, al proyecto que busca terminar con la ley todavía le queda un largo camino. Fuente: El Desconcierto, 16 de noviembre de 2022.
20/10/2022

Comisión de Constitución del Senado inició análisis técnico-jurídico del proyecto que anula la Ley de Pesca

Los integrantes escucharon al ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la iniciativa. Plantearon sus dudas respecto de su figura jurídica y plantearon que es distinta a la derogación. Fuente: Radio Cooperativa, 18 de octubre de 2022.