Resumen de prensa

19/07/2007

LEVANTAN PREEMERGENCIA AMBIENTAL PARA ESTE VIERNES 20 DE JULIO

Hoy;no regirán medidas de contingencia adicional.Debido a la mejoría paulatina que ha experimentado la calidad del aire en la cuenca de Santiago, la Intendencia de la Región Metropolitana decidió levantar el estado de Preemergencia Ambiental, por lo que mañana viernes 20 de julio no regirán medidas de contingencia adicional. Gobiernosantiago 20 de julio de 2007.
19/07/2007

Transantiago no está descontaminando

Estudio de la U. de Chile destapa la realidad y recomienda instalación de filtros en todas las máquinas. No basta con la tecnología Euro III. Una investigación encargada por el Sectra al Departamento de Ingeniería Mecánica de la U. arrojó que sólo 120 buses de los cerca de cinco mil que integran el sistema -incluidos los nuevos- están de verdad contribuyendo a bajar el esmog. La Nación 20 de julio de 2007.
19/07/2007

Crece coalición Chileno-Argentina por Patagonia SIN Represas

Taller sobre Recursos hídricos compartidos entre ambos países da cuenta de la preocupación existente ante la embestida de empresas eléctricas. La gran presión que existe por industrializar la Patagonia con grandes emprendimientos energéticos tiene alerta a la ciudadanía, empresarios turistas y ambientalistas. Campaña Patagonia Ríos Vivos 18 de julio de 2007.
18/07/2007

Ecologistas y trabajadores citan caso Pascua Lama para refutar a Harper

Organizaciones ambientalistas y de trabajadores rechazaron el balance del primer ministro canadiense, Stephen Harper, al cumplirse una década del Acuerdo de Libre Comercio con Chile. Chile Sustentable 18 de julio de 2007.
18/07/2007

PREEMERGENCIA AMBIENTAL PREVENTIVA PARA ESTE JUEVES 19 DE JULIO

La Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago resolvió declarar en forma preventiva estado de Preemergencia Ambiental para mañana jueves 19 de julio de 2007 debido a las malas condiciones de ventilación que afectan a la capital. Gobiernosantiago.cl 19 de julio de 2007.
18/07/2007

Surenergia afina plan para desarrollar dos centrales a diésel

Maneja una carpeta de US$ 100 millones para generar 200 MW. Ligada a ex ejecutivos eléctricos. Dos proyectos para construir centrales eléctricas de respaldo a diésel, con una potencia total de 200 MW y un costo de al menos US$ 100 millones, tiene actualmente en carpeta la empresa Surenergia, de capitales locales y ligada a dos ex ejecutivos de compañías distribuidoras. El Mercurio 19 de julio de 2007.
17/07/2007

Ecologistas critican opción nuclear tras fugas radiactivas en Japón

Sara Larraín dijo que lo ocurrido en Japón en un llamado de alerta para quienes defienden la opción nuclear para Chile. “Es someter al país a un riesgo permanente e inaceptable”, dijo. La Nación 18 de julio de 2007.
17/07/2007

Intendencia del Maule derivó antecedentes de Celco al CDE y tribunales

El gobierno regional traspaso el documento de la firma de celulosa que acredita su responsabilidad en el desastre ecológico en el río Mataquito. Radio Cooperativa 17 de julio de 2007.
17/07/2007

Por contaminación: asma y rinitis crecen entre la población infantil

Estudios epidemiológicos internacionales han corroborado que las enfermedades alérgicas van en aumento, entre ellas, la rinitis, que produce inflamación de la mucosa nasal y que afecta al 25% de la población a nivel mundial. El Diario 17 de julio de 2007.