
Comisión de Medioambiente de la Cámara aprueba en general proyecto que prohíbe uso de suelos siniestrados a inmobiliarias
La comisión de Medioambiente aprobó con 7 votos a favor y 2 en contra el proyecto presentado por el diputado Diego Ibáñez (CS), cuyo objetivo es prohibir, por un plazo de 30 años, el cambio de uso de suelo en terrenos siniestrados. Fuente: Alerta Ley, 1 de junio de 2021.
La iniciativa legal fue discutida el lunes de esta semana y aprobada en general en la comisión de Medio Ambiente. El diputado Diego Ibáñez (CS) explicó que de esta forma se “restringe la posibilidad de modificar el uso de suelo en terrenos afectados por incendios o siniestros. Entendemos esto como una señal para limitar el desregulado campo de acción que tiene hoy el mercado inmobiliario, en un contexto en que cuidar nuestros bosques nativos y nuestros ecosistemas es prioritario para la resistencia medioambiental que tenemos que dar durante los años que vienen”.
La desregulación del mercado inmobiliario y la poca consideración por aristas medioambientales habría sido uno de los principales argumentos, según Ibáñez, para la presentación de este proyecto. “Estamos conscientes de que si no impulsamos leyes de este tipo no serán las empresas las que medirán sus esfuerzos en pos de un medioambiente sano. Es urgente poder regular el crecimiento inmobiliario proporcionando una reforestación oportuna y urgente para preservar nuestra flora y fauna nativa”.
El próximo paso es su aprobación en particular para pasar a sala de la Cámara a primer trámite legislativo.