
Con incidentes, pescadores de Valparaíso se manifestaron por cambios a la ley de pesca
Pescadores artesanales de diversas caletas del país iniciaron una jornada de movilizaciones tras declararse en «estado de alerta» debido al avance del proyecto de fraccionamiento pesquero. La protesta busca presionar al parlamento y al Senado para modificar la legislación que, según los trabajadores del mar, beneficia a las grandes empresas en desmedro de la pesca artesanal. Fuente: Radio Stella Maris, 11 de marzo de 2025.
Pescadores artesanales de diversas caletas del país iniciaron una jornada de movilizaciones tras declararse en «estado de alerta» debido al avance del proyecto de fraccionamiento pesquero. La protesta busca presionar al parlamento y al Senado para modificar la legislación que, según los trabajadores del mar, beneficia a las grandes empresas en desmedro de la pesca artesanal.
En Valparaíso, los manifestantes encendieron tres barricadas con neumáticos y pallets en las afueras de la caleta El Membrillo, generando columnas de humo visibles desde distintos puntos de la ciudad. Simultáneamente, otro grupo de pescadores se reunió en caleta Portales, donde los enfrentamientos con Carabineros derivaron en el lanzamiento de piedras y fuegos artificiales.
La situación, que ya se extiende por varias horas, ha provocado una importante congestión vehicular en Valparaíso y Viña del Mar. Además, EFE Valparaíso informó que el servicio de tren Limache-Puerto solo está operando entre las estaciones Limache y Miramar.
Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, señaló que la Corrupción nuevamente está dañando la pesca del país”.
Por su parte, Rodrigo Gallardo, dirigente de la federación de pescadores de la misma caleta, criticó a las grandes empresas por «victimizarse para seguir bajo la ley Longueira».
El Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, señaló que conocen los requerimientos de los pescadores, pero enfatizó que no está de acuerdo con el uso de la violencia en la manifestación.
Las manifestaciones de este martes marcan el inicio de una serie de acciones con las que los pescadores buscan visibilizar su lucha por un fraccionamiento más justo y equitativo de los recursos marinos.