Corte Suprema frena obras que realizaba empresa inmobiliaria en dunas de Concón
By Comunicaciones

Corte Suprema frena obras que realizaba empresa inmobiliaria en dunas de Concón

Urbanización que antecede al plan para levantar 23 torres de departamentos debe ser sometida a una Evaluación ambiental. Fuente: El Mercurio, 7 de junio de 2019.

La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por la organización Duna Libre y la Fundación Yarur Bascuñán en contra de la empresa Sociedad Urbanizadora Reñaca Concón S.A. (Reconsa) y ordenó que las obras de urbanización que estaba realizando en las dunas de Concón deben ser sometidas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Se trata de la extensión de la calle Cornisa, cuyos trabajos anteceden al proyecto que considera construir 23 torres de departamentos en 20 hectáreas de dunas, las que pertenecen a Reconsa y no están declaradas Santuario de la Naturaleza, como el resto del campo dunar (30,1 hectáreas).

Este fallo se suma a la decisión del máximo tribunal —la semana pasada— contra la inmobiliaria Vimac, que pretendía construir dos edificios en la porción de la duna que se encuentra en la comuna de Viña del Mar.

El fallo judicial contra Reconsa señala que ‘toda obra, programa o actividad próxima a un área protegida susceptible de ser afectada por esta debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a través de un instrumento de revisión más intenso contemplado en la legislación vigente, consistente en el Estudio de Impacto Ambiental’.

Jorge Yarur, presidente de la Fundación Yarur, afirmó que la decisión del tribunal ‘es un paso fundamental para lograr la protección definitiva de un patrimonio natural único y que es de todos los chilenos. Ha sido una lucha difícil, en contra de las decisiones de los municipios, los organismos sectoriales e incluso la institucionalidad ambiental, pero estamos muy contentos, porque la Corte Suprema nos ha dado la razón. En adelante, toda obra y proyecto que no cuente con Estudio de Impacto Ambiental no podrá ser levantado en el campo dunar de Concón’.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, aclaró que el sector en donde se pretende desarrollar el proyecto fue declarado ‘área verde’ en el Plan Regulador, pero que antes de que este instrumento entrara en vigencia, Reconsa ingresó cuatro anteproyectos que el municipio rechazó. Sin embargo, sostuvo que la empresa recurrió a la Secretaría Ministerial de Vivienda, la que ordenó a la Dirección de Obras de la comuna su aprobación.

No obstante, aclaró Sumonte, se trata solo de anteproyectos, por lo que Reconsa deberá presentar ahora el proyecto, que de todos modos requiere de Evaluación ambiental. Precisó que hasta ahora no hay permisos de loteos ni de obras.

‘Estamos preparando las herramientas y gestiones que sean necesarias para invalidar los permisos del anteproyecto’, señaló el alcalde Sumonte.

Ayer, el ‘El Mercurio’ no pudo obtener una reacción de la empresa inmobiliaria Reconsa.

  • Sin comentarios
  • 07/06/2019