
Cuestionan venta a Codelco de Quebrada Blanca, el activo más valioso de Enami
Sonami acusó falta de transparencia en la transacción. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 6 de septiembre de 2024.
Luego de que el directorio de la Empresa nacional de Minería (Enami) aprobara la venta por USS$520 millones del 10% de la mina Quebrada Blanca, controlada por la entidad canadiense Teck, a Codelco, desde el sector y también en el Congreso criticaron la transacción. El presidente de la sociedad nacional de minería (sonami), Jorge Riesco, acusó que “Ha habido, creo yo, una total falta de transparencia en esto. Nosotros ni siquiera supimos de la citación al directorio. Se ha hecho que los directores guarden absoluta reserva de esta operación”.
“Nosotros vamos a pedir que esto sea profundamente revisado por todas las instancias de control del Estado, para cerciorarnos de que se hace a un valor justo, sin perjuicio para la Empresa Nacional de Minería (Enami) y además con toda la transparencia requerida en este tipo de análisis”, añadió.
El diputado Marco Antonio Sulantay (UDI), presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Corporación, manifestó a Emol que “como en todas las operaciones financieras de esta magnitud e independientemente de que se cumplan todos los requerimientos legales, siempre será mucho más recomendable que este tipo de negocios se hagan a través de una licitación pública”.
En tanto, el senador Juan Luis Castro (PS), presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, comentó que “la venta de Quebrada Blanca desde la Enami a Codelco era una situación no deseada pero inevitable a la vez, producto de los pasivos y deudas” de Enami.