codelco

28/09/2023

Minera australiana Lithium Power otorga la «debida diligencia» a Codelco para posible acuerdo

LPI controla el proyecto de litio Maricunga, en la región de Antofagasta del norte de Chile. Fuente: Diario Financiero, 27 de septiembre de 2023.
25/09/2023

La negociación a dos bandas de Codelco para ingresar al negocio del litio

La minera estatal ha avanzado en su negociación con SQM para entrar al salar de Atacama, pero está lejos de un cierre. El nudo central será el control estatal que exigió el Presidente Boric, algo para lo cual no impuso fecha y que podría ocurrir recién en 2031. Codelco podría ingresar pronto a una nueva empresa en la que comparta con SQM, pero sin control ni mayoría accionaria. Codelco tiene otro negocio en curso: ya fichó un banco de inversión, Rothschild, para negociar alianzas en Maricunga. Y ya se habla de un due diligence en curso, con el actor más avanzado en ese yacimiento: Salar Blanco. Fuente: La Tercera, 23 de septiembre de 2023.
14/09/2023

Litio: Codelco asumiría desde 2031 el contrato de arrendamiento del salar de Atacama

Si bien la minera estatal se encuentra negociando un acuerdo con SQM, en paralelo hay conversaciones con el dueño para asumir la titularidad de aquel acuerdo. Fuente: El Mercurio, 14 de septiembre de 2023.
06/09/2023

Codelco dispone concesiones mineras para ampliar el Parque Nacional en el Cajón del Maipo

“Falta la mitad” fue la crítica cuando se creó el Parque Glaciares de Santiago, que protege la alta montaña pero deja afuera la parte baja del terreno fiscal, más accesible a la ciudadanía. Codelco pone a disposición sus concesiones y Medio Ambiente se compromete a trabajar para ampliar el área. Fuente: El Desconcierto, 4 de septiembre de 2023.
31/08/2023

Aurora Williams confirma compromiso para reformular sistema de permisos

En el Senado y junto al nuevo vicepresidente ejecutivo de la Enami, reconocieron la difícil situación que enfrenta la empresa estatal y revelaron algunos planes. Fuente: El Mercurio, 31 de agosto de 2023.
21/08/2023

La pelea por el litio que descabezó a Hernando, Kracht y Pérez de Arce en Minería

El cambio de gabinete en Minería apuntaba a terminar con un largo historial de disputas entre la extitular de la cartera, Marcela Hernando, el exsubsecretario Willy Kracht y el exvicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce. Testigos aseguran que las peleas entre ellos se hacían cada vez más frecuentes en el directorio de la Empresa Nacional de Minería. Y a esas diferencias se sumaba el presidente de Codelco, Máximo Pacheco. En las últimas dos reuniones, la exministra Hernando sostuvo un duro roce con Kracht, siendo apoyada por Pérez de Arce. Kracht, en tanto, abordó las diferencias con el Segundo Piso y con Pacheco. Según explican en el Gobierno, la dupla recién llegada de la ministra de Minería, Aurora Williams, y de la subsecretaria, Suina Chahuán Kim, tendrá como desafío inmediato sortear los escollos judiciales del litio en Tribunales Ambientales, la relación con las comunidades indígenas y acelerar los negociaciones. Fuente: El Mostrador, 21 de agosto de 2023.
25/07/2023

Sindicatos chocan con dirigencia de Codelco por último accidente fatal en El Teniente

Organizaciones de trabajadores de empresas contratistas afirmaron que el trabajador fallecido a fines de junio no contaba con la capacitación necesaria. Diputados oficiaron a Codelco para determinar responsabilidad de la Vicepresidencia de Proyectos en accidentes que han afectado a su segunda mayor división productiva. Cifras de Sernageomin ubican al yacimiento como el de mayor número de accidentes fatales en los últimos 15 años, junto a Chuquicamata. Fuente: La Tercera, 25 de julio de 2023.
21/07/2023

Gobierno entrega Estrategia Nacional de Fundiciones y Refinerías

En un documento de 57 páginas, el organismo entrega los principales lineamientos para el fortalecimiento de esta industria. Fuente: Reporte Minero, 20 de julio de 2023.
07/07/2023

Estudio Carey: Firma de abogados vinculada a SQM asesora al gobierno en la negociación por el litio frente a SQM

Codelco es la institución encargada de negociar con SQM las futuras operaciones en el Salar, para lo cual es asesorada legalmente por la connotada y reconocida firma jurídica Carey. Sin embargo, algo grave llama la atención: Francisco Ugarte, socio de esta firma, fue nominado para el directorio de SQM en el 2018, generando alarma entre los expertos en la materia. Para Flavia Liberona, directora de Fundación Terram, "es lamentable que a meses de iniciada la Estrategia ya se están vislumbrando los primeros atisbos de opacidad en el proceso al contratar una firma de abogados, Carey, que cuenta con evidentes conflictos de interés con Soquimich". Fuente: El Ciudadano, 6 de julio de 2023.