Decretan nueva alerta ambiental en Puchuncaví por SO2
By Comunicaciones

Decretan nueva alerta ambiental en Puchuncaví por SO2

En la mañana se detectó un peak de 521 ug/m3. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 29 de abril de 2020.

Ayer, la Intendencia de Valparaíso informó de una segunda alerta ambiental en el año que se decretó para la comuna de Puchuncaví, por dos horas, tras detectarse, entre las 9 y las 10, un peak de dióxido de azufre (SO2) de 521 ug/m3.

Por este motivo, la Intendencia emanó un comunicado donde afirmó que por las dos horas de restricción de la alerta ambiental se recomendó “adoptar las medidas de actividad fisica ligeras y de preferencia en lugares cenados”, y “aumentar los tiempos de recuperación tras actividad física” sobre todo a los grupos de riesgo. La alcaldesa de Puchuncaví, Enana Olmos, aseveró que “es lamentable que una vez más la comuna se ve afectada por nuevos peaks de contaminación. Llevamos varios días en esta situación, he estado en contacto con la Setem’ de Medio Ambiente y la Superintendencia, que son los responsables de fiscalizar y llevar adelante estos procesos investigativos, a quienes he pedido que seamos súper rigurosos”.

Olmos destacó que la situación preocupa porque el país está en crisis sanitaria por el coronavirus, situación ala cual, “debemos sumar que existan empresas que no son capaces de desarrollar sus procesos productivos de manera eficiente, donde nuevamente tenemos peaks de elementos que son nocivos para la salud de las personas, de verdad que es indignante. No puede ser que a la preocupación por el coronavirus ahora sumemos otra como es la contaminación”.

FISCALIZACIÓN

Tras el nuevo hecho, en menos de una semana, que suma dos alertas sanitarias y dos episodios de pre-emergencia en lo que va del año, la Seremi de Medio Ambiente y el equipo de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) fueron a fiscalizar. Codelco División Ventanas y AES Gener, fueron inspeccionados.

Sobre el proceso, la seremi del Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, dijo que la SMA “permanentemente se encuentra analizando información pro-dueto de la fiscalización de los planes operacionales, a fin que estos cumplan con el objetivo impuesto en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA). En caso de considerar un ajuste, esta remitirá los antecedentes a la Seremi del Medio Ambiente para su modificación”.

  • Sin comentarios
  • 29/04/2020