Denunciarán en Contraloría el nombramiento del presidente de Codelco por relación con el “caso farmacias”
By Comunicaciones

Denunciarán en Contraloría el nombramiento del presidente de Codelco por relación con el “caso farmacias”

El nombramiento de Juan Benavides Feliu como director y presidente de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco, trajo reacciones inmediatas desde varios sectores. Fuente: Radio Bio Bio. 28 mayo de 2018.

Se trata del nombramiento de Juan Benavides Feliu como director y presidente de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco.

Y es que según una presentación que realizarán los diputados socialistas Manuel Monsalve y Leonardo Soto, la designación de Benavides incumple con la legislación debido a que “carece de antecedentes comerciales intachables”.

Esto último, debido a que en 2010 se vio directamente involucrado en el escándalo por la colusión de las farmacias cuando era director de Farmacias Ahumada, recibiendo una sanción de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Asimismo, la SVS lo sancionó por tener relaciones comerciales con Farmacias Cruz Verde por su cargo de gerente del Grupo Falabella, aún cuando era director del Farmacias Ahumada.

No obstante, de acuerdo a la legislación, el director de Codelco debe poseer “antecedentes comerciales y tributarios intachables”.

DC pide pronunciamiento de Contraloría

A este requerimiento se sumó la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, los diputados falangistas Raúl Soto, Iván Flores, Matías Walker y Gabriel Silber, que pidió un pronunciamiento por parte de Contraloría por la designación de Juan Benavides.

“Solicito al Sr. Contralor General de la República que se pronuncie acerca de la legalidad recaída en la designación del Sr. Juan Benavides Feliú como Presidente Ejecutivo de la Corporación Nacional del Cobre, en adelante CODELCO, y dictaminar si se ajusta a la normativa vigente”, indica el texto que presentarán los parlamentarios falangistas.

Recordemos que el presidente Sebastián Piñera oficializó recién el viernes pasado la designación de Juan Benavides Feliú como nuevo presidente del directorio de Codelco, en reemplazo del anterior titular, Óscar Landerretche.

Tras su nombramiento, de inmediato surgieron cuestionamientos por su pasado ligado al escándalo de la colusión de las farmacias, tras lo cual desde el Gobierno debieron salir a defender su designación.

Al respecto, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, aseguró que “se está cumpliendo con el compromiso de poner a la mejor gente a cargo de las empresas del Estado”.

No es el primer requerimiento que diputados del Partido Socialista interponen en Contraloría a propósito de los nombramientos de funcionarios públicos, como por ejemplo cuando el presidente nombró a su hermano, Pablo Piñera, como embajador en Argentina.

A esto se suma la presentación ante el órgano contralor por el polémico viaje del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a una actividad de exalumnos de la prestigiosa Universidad de Harvard.

Ver denuncia aquí

  • Sin comentarios
  • 29/05/2018