En el Congreso: avanza proyecto de ley sobre resistencia a los antibióticos
By

En el Congreso: avanza proyecto de ley sobre resistencia a los antibióticos

La salud animal utiliza mucho más antibióticos que la humana y particularmente, la acuicultura. Fuente: Aqua, 12 de noviembre de 2020.

En condiciones de ser visto en Sala quedó el proyecto de ley (Boletín: 12674-06) que establece normas contra la resistencia a los antibióticos (antimicrobianos). Esto, luego que las y los integrantes de la Comisión de Salud del Senado respaldaran por unanimidad las ideas matrices de la propuesta en primer trámite constitucional (vea aquí detalles de la sesión).

La moción de autoría de la y los senadores Carolina Goic, Guido Girardi, Rabindranath Quinteros y Francisco Chahuán, pretende regular el uso de antibióticos en la población humana y animal, considerando que su sobreingesta ha provocado que las bacterias se hagan resistentes a estos medicamentos, agravando la condición de salud.

Las y los legisladores desarrollaron una etapa de audiencias donde escucharon a expertos en la materia, pero acordaron recibir en la discusión en particular a representantes de la industria salmonicultora y a agrupaciones de médicos veterinarios que trabajan en acuicultura.

Cabe consignar que la salud animal utiliza mucho más antibióticos que la humana y particularmente, la acuicultura. Los mismos senadores Quinteros y Girardi han puesto la alerta en este sentido, y de allí la preocupación.

Proyecto

La norma establece el compromiso estatal de reconocer como un peligro para la salud de la población el desarrollo de resistencia antimicrobiana, define la necesidad de que el Estado tome oportunamente las medidas para evitar los riesgos asociados a dicho fenómeno y regula la cadena de transmisión de agentes multirresistentes.

Conforme con lo anterior, el proyecto está diseñado en base a una serie de obligaciones de prevención, información y cuidado en el manejo de los antimicrobianos destinadas a inducir el uso racional y apropiado de los medicamentos por los diversos operadores en ella señalado.

Para esto, se institucionaliza el concepto de resistencia a los microbianos, y la forma en que se puede manifestar, por una parte, como acción directa sobre la población por el uso indebido y desproporcionado de medicamentos; y, por otra parte, de manera indirecta, a través de la carga microbiana que se transmite desde los animales.

  • Sin comentarios
  • 13/11/2020