Enap es la empresa que más debe bajar emisiones para cumplir plan de descontaminación de Quintero
By Comunicaciones

Enap es la empresa que más debe bajar emisiones para cumplir plan de descontaminación de Quintero

Comunidad valora la puesta en marcha, pero pide no invisibilizar urgencia de establecer responsables por intoxicaciones masivas de agosto y septiembre. Fuente: El Mercurio, 3 de abril de 2019.

Inversiones por más de US$ 100 millones debe activar la Empresa Nacional de Petróleos (Enap) para enfrentar las exigencias que le impone el Plan de Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví, que rige desde el sábado.

Es esta empresa estatal la que en el próximo trienio enfrenta las metas más altas: debe reducir en 75% las 918 toneladas de material particulado (MP), en 23% las 1.492 toneladas de dióxido de azufre (SO{-2}) y en 20% las 1.169 toneladas de óxido de nitrógeno (NO{-x}) que emite a la atmósfera cada año.

La compañía ya comenzó a gestionar los recursos para ‘cumplir en los plazos administrativos técnicamente factibles, sin poner en riesgo la continuidad operativa en nuestras instalaciones en Concón y Quintero’, informó ayer.

La inversión mayor se destinará a instalar filtros en su cracking catalítico, utilizado en la refinación del petróleo en Concón. También deberá sellar estanques de almacenamiento, para evitar la volatilización de gases de hidrocarburos en Quintero.

La empresa recordó que durante la participación ciudadana pidió que las medidas fueran proporcionales a las emisiones de cada fuente.

La siguiente empresa con metas más altas es Codelco, que en tres años debe reducir en 58% sus emisiones de MP y en 26% el SO{-2}, gas que ocupa un volumen ocho veces superior al de Enap. En tanto, aes gener —otra de las grandes responsables de las emisiones en la zona— debe reducir sus emisiones de dióxido de azufre (SO{-2}) y de óxido de nitrógeno (NO{-x}) en 15% y 4%, las que hoy son cuatro y seis veces superiores, respectivamente, a las de Enap.

Según el jefe de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, Marcelo Fernández, las exigencias son mayores para Enap, porque Codelco y aes gener ya debieron adecuarse en años recientes a las nuevas normas que regulan a las termoeléctricas y las fundiciones. ‘Concón Refinería no tiene sistemas de control que sí tiene Enap en Biobío. Eso es anacrónico’, detalló.

El plan congeló las emisiones en la zona. Nuevas industrias podrían instalarse solo a través de tecnología descontaminante que asegure que no se supere ese límite. También rige la Gestión de Episodios Críticos, que suspende faenas industriales ante condiciones atmosféricas adversas.

El presidente del centro de padres del Colegio Alonso de Quintero, Carlos Muñoz, valoró la puesta en marcha del plan, pero pidió que ello ‘no invisibilice las causas de las intoxicaciones de agosto y septiembre, y a sus responsables’. Katta Alonso, del grupo Mujeres en Zona de Sacrificio, dijo: ‘Al basarse en normas laxas, no soluciona los problemas de fondo de nuestras comunas’.

  • Sin comentarios
  • 03/04/2019