Enap pretende invertir US$ 44,8 en más fracturación del Bloque Arenal de Magallanes
By Comunicaciones

Enap pretende invertir US$ 44,8 en más fracturación del Bloque Arenal de Magallanes

A través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la estatal busca construir 4 nuevas líneas de flujo y fracturación hidráulica en dicha instalación. Fuente: El Mercurio. 18 diciembre de 2018.

La estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ingresó a evaluación ambiental un proyecto con el cual busca construir una serie de líneas flujo y fracturación hidráulica en el denominado Bloque Arenal, localizado en la Región de Magallanes.

Según explica la empresa en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la iniciativa consiste en la construcción de 4 líneas de flujo y fracturación hidráulica de 4 multipozos en dicho bloque, el cual forma parte de las actividades de exploración, producción, refinamiento y transporte de hidrocarburos (petróleo y gas) que ha desarrollado la empresa en la región desde mediados del siglo pasado.

Las líneas de flujo se construirán para transportar hidrocarburos, con longitudes de hasta 2.120 metros. Asimismo, el proceso de fracturación hidráulica (FH) consiste en una técnica de estimulación del pozo, a través de la inyección sostenida de un fluido a una presión tal, que provoque la ruptura de la roca del yacimiento (aumento del área de contacto del reservorio con el pozo), con el objeto de crear nuevos canales o conectar canales de flujo existentes, aumentando la tasa de flujo del pozo y con ello su productividad y rentabilidad.

De acuerdo a Enap, la inversión estimada en el proyecto alcanzaría los US$ 44,8 millones.

  • Sin comentarios
  • 19/12/2018