Energía

25/08/2023

AES Andes solicita retiro anticipado de termoeléctrica Ventanas II: unidad saldría de operación a fines de 2023

La generadora de capitales norteamericanos solicitó a la Comisión Nacional de Energía la exención del plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operaciones anticipada y definitiva del Sistema Eléctrico Nacional de la unidad de generación a carbón. Además, pidió dejar sin efecto la solicitud de acoger dicha unidad al Estado de Reserva Estratégica. Fuente: La Tercera, 24 de agosto de 2023.
21/08/2023

Las ocho termoeléctricas clave en el diálogo del gobierno con la industria para acelerar el proceso de descarbonización

Un análisis realizado por el Ejecutivo identificó un grupo de unidades de generación eléctrica que aún no cuentan con una fecha específica, más allá de 2040, para desconectar o reconvertir sus operaciones. De ellas, dos pertenecen a AES Andes y una a Colbún. Las otras cinco corresponden a Guacolda, complejo que AES vendió en 2021 a Capital Advisors. Fuente: La Tercera, 20 de agosto de 2023.
18/08/2023

SMA ordena suspensión temporal de proyecto que considera la instalación de 110 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en la Cordillera de la Costa

Esto, en el marco de medidas dictadas contra el titular Casablanca Transmisora de Energía, por el proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla- Nueva Casablanca- La Pólvora- Agua Santa” que se emplazará en distintos puntos de las regiones Metropolitana y Valparaíso. La suspensión transitoria se realizó previa autorización del Segundo Tribunal Ambiental y tiene un plazo de 15 días hábiles. Fuente: SMA, 17 de agosto de 2023.
16/08/2023

Una batalla eléctrica: Enel pide que se investigue a AES por posible manipulación de precios del carbón

En una misiva enviada al Coordinador Eléctrico Nacional, la firma controlada por Enel Italia pide que se haga análisis exhaustivo de las declaraciones de precios de carbón y mezclas de combustible durante 2023, advirtiendo que se podrían estar afectando de forma artificial los precios del Sistema Eléctrico Nacional. Fuente: La Tercera, 14 de agosto de 2023.
02/08/2023

CNE lanza Anuario Estadístico 2022: Consumo de energías renovables se duplicó entre 2017 y 2021

En su octava edición, el documento incorporó la evolución de sectores que han adquirido una mayor presencia en el proceso de transición energética, como la electromovilidad y el hidrógeno verde, además de las licitaciones de suministro a clientes regulados. Fuente: Revista Electricidad, 2 de agosto de 2023.
02/08/2023

Ministerio de Energía inicia diálogo con sector privado para acelerar proceso de descarbonización

El Ministerio de Energía inició un proceso de diálogo estratégico con el sector privado, para diseñar una hoja de ruta y acelerar el proceso de descarbonización. Desde 2019 se han cerrado 8 centrales a carbón. Sin embargo, hay 10 termoeléctricas que hoy no tienen compromiso de retiro antes de 2040. Fuente: Radio Biobío, 1 de agosto de 2023.
27/07/2023

Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

Iniciativa apunta a priorizar y focalizar las acciones de la presente década para llevar a cabo una transición energética acelerada, a través de la construcción política de un consenso entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil. Fuente: Revista Electricidad, 26 de julio de 2023.
20/07/2023

Organizaciones ambientales rechazan el modelo impulsado por el gobierno para el desarrollo del hidrógeno en Chile

"El modelo de desarrollo de hidrógeno verde impulsado por el gobierno que estamos cuestionando, viene a perpetuar la distribución desproporcionada entre cargas y beneficios socioambientales, traspasando las externalidades negativas directamente a los territorios donde se concentrarían los proyectos de generación y exportación. En otras palabras, el desarrollo del hidrógeno, tal como está propuesto, profundiza escenarios de injusticia ambiental, y consecuencialmente de conflictos socioambientales y judicialización".
18/07/2023

Ministro de Energía firma convenio con el Banco Europeo de Inversiones para acelerar la transición energética

El acuerdo buscará apoyar la descarbonización, el desarrollo sostenible del hidrógeno verde, entre otros. “Esto habilita nuevas líneas de cooperación que debemos empezar a trabajar”, dijo Diego Pardow. Fuente: Radio ADN, 17 de julio de 2023.