Ex gerentes salmoneros condenados: Por contaminar el mar de un parque y tapar con arena para disimular, deben pagar $1.500.000
By valentina

Ex gerentes salmoneros condenados: Por contaminar el mar de un parque y tapar con arena para disimular, deben pagar $1.500.000

800 días de presidio en libertad y multas de menos de $2 millones deberán pagar los ex ejecutivos de la salmonera Nova Austral, por entregar información falsa para producir más salmones de los que podían, generando un daño en el fondo marino de un Parque Nacional, el que después taparon con arena. Fuente: El Desconcierto, 8 de julio de 2025.

800 días de presidio cumplido en libertad y una multa de $1.500.000 es la pena que deberán pagar dos ex ejecutivos de la salmonera Nova AustralLa empresa produjo salmones excediendo con creces el máximo permitido, entregando información falsa y dejando muerto el fondo marino debajo de las jaulas, lo que luego taparon con arena para disimular el daño.

Se trata del primer gran caso penal contra ejecutivos de empresas salmoneras por daño ambiental y también simboliza el riesgo de mantener centros de cultivo de salmón dentro de áreas protegidas, ya que el daño ambiental penalizado ocurrió en centros de cultivo dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini.

Además de las penas por delito reiterado de contaminación de aguas contra Nicos Nicolaides Bussenius y Drago Jorge Covacich Mackay, este último fue condenado a una multa adicional de $140.000 por la entrega de información falsa a Sernapesca para ocultar la sobreproducción.

El tribunal también condenó a Isaac Aaron Ollivet Besson y Rigoberto Garrido a penas de 41 días de presidio con libertad condicional y multas de $280 mil como encubridores del delito reiterado de contaminación de las aguas.

Fraude al fisco

Las multas fueron criticadas por su monto por parte de organizaciones ambientales como Terram, que ha investigado y detectado cientos de casos de sobreproducción de salmones dentro de áreas protegidas que, en muchos casos, han resultado sin sanción.

“A través de esta decisión el Poder Judicial le está diciendo a la industria salmonera que puede contaminar el fondo marino de un Parque Nacional para así seguir produciendo decenas de miles de toneladas de peces, incluso por sobre lo autorizado en su permiso ambiental y, con ello, inflar ilegalmente en miles de millones los subsidios estatales recibidos vía ley de excepción, todo esto, a cambio de que sus ejecutivos paguen menos de $2 millones en multa y cumplan una condena en la comodidad de su casa”, reclama el investigador de Terram, Maximiliano Bazán.

El especialista se refiere a los cerca de $60 mil millones obtenidos por subsidios el Estado a través de la Ley Navarino, habilitados por la entrega de información falsa sobre cumplimiento ambiental. El tribunal absolvió de este cargo de fraude al fisco a los ex ejecutivos, por prescripción.

La Ley Navarino entrega una bonificación de 20% del valor de las ventas de los bienes producidos por empresas en la región de Magallanes, siempre y cuando “su establecimiento y actividad signifique la racional utilización de los recursos naturales y que asegure la preservación de la naturaleza y del medio ambiente”.

  • Sin comentarios
  • 08/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *