Fiscalía desechó causa contra Las Salinas por posible contaminación
By Comunicaciones

Fiscalía desechó causa contra Las Salinas por posible contaminación

Inmobiliaria prepara la última fase del saneamiento del paño. Insisten en diálogo con el municipio. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 20 de junio de 2023.

Según antecedentes expuestos por la Fiscalía, la querella presentada por la Municipalidad de Viña del Mar en marzo de 2022 contra la Inmobiliaria Las Salinas (ILS), por un vertimiento de hidrocarburos en la playa Los Marineros, finalmente fue desestimada por falta de antecedentes. Con ella se archivó también, afirmaron desde el Ministerio Público, la querella criminal interpuesta por el movimiento Un parque para Las Salinas en julio de 2022, que buscaba condenar con cárcel a los responsables de los delitos de contaminación (ambiental) en el paño de terreno donde se pretende levantar un complejo inmobiliario que ha sido fuertemente resistido por sectores de la comunidad.

Ambas acciones desestimadas por el Ministerio Público se presentaron luego de que el 16 marzo de 2022 se constató el afloramiento de hidrocarburos en el sector de la playa Los Marineros, los cuales provendrían por ductos que emanan desde el interior del predio donde funcionaban las expetroleras.

Fue el 7 de abril de 2022 cuando la Municipalidad de Viña del Mar presentó su querella a raíz del episodio de contaminación.

A inicios de mayo del año pasado, el municipio denunció el hallazgo de 12 tambores de petróleo que estaban enterrados en una calle del sector Las Salinas. La jefatura comunal informó que estos contenedores, de 100 litros cada uno, serían resultado de la actividad petrolera que la zona tuvo por años.

En agosto de 2022 ingresó una segunda querella por los mismos hechos presentada por Un parque para Las Salinas, que fue agrupada con la del municipio en una sola causa.

Querellas desechadas

Desde la Fiscalía de Viña del Mar explicaron que de las diligencias investigativas efectuadas “los antecedentes dan cuenta que el afloramiento se produjo por una rotura de una matriz de agua potable que provoca una mezcla de agua potable con petróleo que se mantenía en un ducto enterrado, del cual no se tenía conocimiento”.

Finalmente, el cierre de la investigación se determinó el 30 de diciembre de 2022. “El 16 de enero, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar realizó una audiencia donde la Fiscalía de Viña del Mar comunicó la decisión de no perseverar en este procedimiento, por cuanto durante la investigación realizada no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación, lo que fue acogido por el tribunal”, explicaron desde el Ministerio Público.

Sigue el saneamiento

El gerente de Desarrollo de Las Salinas, Ricardo Labarca, resaltó la conclusión de Fiscalía al acreditarse “que no hubo afectación ambiental” y que “no existen causas pendientes”.

A la vez, reiteró al municipio “el interés en trabajar juntos en el cuidado, limpieza y prevención de cualquier contingencia que se produzca en el espacio público aledaño al terreno de Las Salinas”.

Hoy, en Las Salinas, explicó Labarca, “estamos a la espera de la resolución del Comité de Ministros para comenzar a completar la última etapa de saneamiento del terreno, sobre el cual mantenemos el compromiso de avanzar en la ejecución de un proceso seguro y efectivo”. Agregó que, al mismo tiempo, buscan “crear las instancias para un diálogo activo y transparente con el municipio y la comunidad”.

Desconcertados por la noticia, asegurando que no fueron notificados por la Fiscalía, desde el movimiento Un parque para Las Salinas creen que su querella “sigue en tramitación, aún hay varias diligencias pendientes”.

“Como vecinos y vecinas víctimas de la contaminación del paño Las Salinas”, advirtieron, “llegaremos hasta las últimas instancias para que los responsables de estos episodios de contaminación respondan”.

Un Parque para Las Salinas pide insistir

Desde el movimiento Un parque para Las Salinas, crítico de la inmobiliaria a cargo del saneamiento y que fue una de las partes que se querelló por el derrame de hidrocarburos en la playa Los Marineros, ocurrido en marzo de 2022, esperan que el municipio insista en las acciones legales. Gonzalo Pavez, dirigente de la entidad, hizo un llamado a “la municipalidad y a la alcaldesa Macarena Ripamonti a persistir en su acción, solicitar nuevas diligencias y poder avanzar en el sentido de la justicia ambiental y el cuidado de la salud de los y las viñamarinas”.

  • Sin comentarios
  • 20/06/2023