Contaminación

31/10/2023

Contra GNL: Municipio de Talcahuano y pescadores artesanales evalúan acciones en Tribunal Ambiental

Preocupación genera en el gremio pesquero la instalación de gasoducto por posibles daños a la actividad. Alcalde Henry Campos anticipa que equipo jurídico estudia pasos a seguir, misma situación de Penco. Fuente: Diario Concepción, 29 de octubre de 2023.
30/10/2023

Sorpresa en el Biobío: Comité de Ministros aprobó resistido proyecto GNL Penco-Lirquén

De manera unánime, la instancia dio luz verde a la construcción del Terminal Marítimo en la bahía de Concepción. El alcalde cuestionó que la decisión no se condice con el discurso del Gobierno de "proteger el medioambiente y las comunidades", y buscará frenarla por la vía judicial. Fuente: Radio Cooperativa, 27 de octubre de 2023.
30/10/2023

Denuncian basurales salmoneros clandestinos en el área protegida de Las Guaitecas

Una reciente serie de fotografías tomadas por pescadores artesanales apuntan a la presencia de desechos de la industria salmonera en las cercanías de la Reserva Nacional Las Guaitecas, en la Región de Aysén. Desde Defendamos Chiloé afirman que es una práctica común en el archipiélago. En el área operan al menos doce concesiones de AquaChile de AgroSuper. Fuente: Interferencia, 30 de octubre de 2023.
23/10/2023

Atacama: Solicitan crear registro de suelos contaminados

En Copiapó las concentraciones de cobre y arsénico estarían un 90% por sobre normas de referencia a nivel internacional. Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados, 19 de octubre de 2023.
19/10/2023

Chile es el primer país en convertir el ecocidio en ley

La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo. Fuente: El Mostrador, 19 de octubre de 2023.
19/10/2023

La calidad del aire, ausente en los planes climáticos de las grandes economías

Los países del G20 suspenden en sus esfuerzos por reducir la contaminación atmosférica, en contraposición a los países con menores ingresos, según un análisis de la Alianza Global para el Clima y la Salud. Fuente: La Climática, 18 de octubre de 2023.
16/10/2023

Delegado inspeccionó operaciones de plantas de Codelco, Enap y AES Andes

El delegado presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, recorrió las instalaciones de las tres mega fuentes reconocidas como prioritarias por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA): Codelco Ventanas, Enap y AES Andes. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 13 de octubre de 2023.
12/10/2023

Ministerio de Minería inicia trabajo para levantar criterios que permitan modificar regulación de depósitos de relaves

Con más de 750 relaves diseminados por el país y un número significativo de ellos en situación de abandono, el Gobierno ha manifestado una decidida intención de abordar esta cuestión de manera integral. El Ministerio de Minería inició un ciclo de talleres que, durante octubre, convocará a expertos y expertas del área para definir criterios que permitan proponer mejoras a la normativa vigente. Fuente: Reporte Minero, 11 de octubre de 2023.
04/09/2023

Corte Suprema emite fallo que obliga a bajar emisiones de Enap, Codelco y AES en Quintero-Puchuncaví

Un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema generó -como suelen hacerlo las resoluciones de ese tribunal, donde está el célebre juez Sergio Muñoz- conmoción en la industria. Más concretamente, en AES, Codelco Ventanas y Enap. Fuente: Diario Financiero, 3 de septiembre de 2023.