Contaminación

26/05/2023

Flavia Liberona y crisis ambiental en Quintero-Puchuncaví: “Hay una especie de manga ancha para las industrias”

La directora ejecutiva de Fundación Terram analizó el episodio crítico de esta semana y sostuvo que se ha avanzado en algunas acciones “súper tímidas”, pero no se está abordando con toda la profundidad el problema de la contaminación. Fuente: Radio U. de Chile, 25 de mayo de 2023.
26/05/2023

AES Andes anuncia el retiro de su central termoeléctrica Norgener en Tocopilla

La empresa solicitó el retiro anticipado de las dos unidades que integran el complejo, de 276 MW, con lo cual ya ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al año 2025. Fuente: Revista Electricidad, 25 de mayo de 2023.
25/05/2023

Seremi asegura que entre las empresas fiscalizadas está el causante de la intoxicación en Quintero

Como resultado del nuevo episodio de contaminación en Quintero, que comenzó el pasado martes con fuertes olores asociados a hidrocarburos provenientes del cordón industrial Quintero-Puchuncaví, la SMA estableció una serie de medidas restrictivas contra 7 empresas que operan en el lugar. El seremi del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez, declaró que “lo más probable” es que una de las empresas fiscalizadas haya originado las emisiones de contaminantes que derivaron en la intoxicación, donde según el reporte de la seremi de Salud de Valparaíso, hasta las 18:00 horas del pasado martes, se registraban más de 82 personas con diagnóstico por intoxicación por contaminación atmosférica en la comuna de Quintero. Fuente: El Mostrador, 25 de mayo de 2023.
25/05/2023

Intoxicaciones masivas en Quintero: investigan la presencia de benceno, dañino compuesto para la salud

Dos equipos instalados en el centro de la ciudad y en la Escuela República de Francia arrojaron valores que superan el límite horario recientemente establecido. Fuente: El Mercurio, 25 de mayo de 2023.
24/05/2023

Suspenden clases por nuevo episodio de contaminación en Quintero

La Municipalidad de Quintero anunció la suspensión de las clases, durante este martes y miércoles, en los colegios y los jardines infantiles municipales y particulares subvencionados, medida que fue autorizada por la Seremi de Educación debido a un nuevo episodio de contaminación. Fuente: Cooperativa, 23 de mayo de 2023.
24/05/2023

SMA dicta medidas provisionales contra 7 empresas de la Bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví

Tras episodio crítico asociado a emisiones atmosféricas y que han generado afectación a la salud de la comunidad de dichas comunas. Acciones apuntan a disminuir los contaminantes volátiles en la atmósfera. Fuente: Superintendencia del Medio Ambiente, 23 de mayo de 2023.
23/05/2023

Estudio detecta una notoria baja de oxígeno en fiordos de la Patagonia

Mediciones del centro i~mar de la Universidad de Los Lagos y el IFOP dieron cuenta de ausencia total en fiordo Quitralco, en Aysén. También existen caídas en niveles detectados en el fiordo Comau y en el estuario del Reloncaví, en la Región de Los Lagos. Para Flavia Liberona, directora de Fundación Terram, un aumento en la producción se traduce en una mayor demanda de oxígeno sobre los ecosistemas, por lo cual "el cultivo de salmónidos pudo haber sido un factor que haya contribuido a la disminución del oxígeno disponible en el fiordo Quitralco, hasta llevarlo a la actual situación de anoxia". Fuente: El Llanquihue, 23 de mayo de 2023.
23/05/2023

Más de cien aves murieron en la termoeléctrica Guacolda y la SMA ordenó medidas urgentes

Luego de análisis de laboratorio del SAG, se descartó que las aves tuvieran la patología Influenza Aviar, por lo que lo más plausible es que su muerte se debiera a succión de agua de mar que realiza la central termoeléctrica. Tras la fiscalización en terreno de la Oficina Regional de la SMA al proyecto, se constató que en la evaluación ambiental de este no se proyectaron efectos en la avifauna. Fuente: El Diario de Atacama, 23 de mayo de 2023.
22/05/2023

Ambientalistas aplauden y la industria critica proyecto sobre concesiones de salmonicultura en áreas protegidas

Aunque no es iniciativa de ley, la Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución para solicitar al Presidente Boric el dictar un decreto que prohíba la renovación de concesiones y no otorgue nuevas en zonas marinas en alguna categoría de resguardo por el Estado. Fuente: La Estrella de Chiloé, 21 de mayo de 2023.